La Nueva Domingo

“Zama”, “La Cordillera” y “Alanis”, lo más destacado del cine nacional

-

Desde la pantalla grande, el cine argentino de 2017 contó con tres casos que, por diferentes motivos, se convirtier­on en los más destacados de un año en el en que se estrenaron cerca de 200 películas nacionales: Zama, de Lucrecia Martel, La cordillera, de Santiago Mitre y Alanis, de Anahí Berneri. Cada una en lo suyo cum- plió un cometido: la primera, abordar el pasado y la literatura de excelencia sin necesitar ser una copia al carbón del recordado relato de Antonio Di Benedetto; la segunda, por ser una ficción de tremenda actualidad diseñada con trazo fino y la tercera por conseguir dar registro neorrealis­ta-documental a un drama de hoy.

No es casual sino causal que dos de los mejores filmes de 2017 aborden temas que, ambos desde la ficción y, ubicados uno distante del otro por más de tres siglos, tengan que ver con el poder, sus excesos y sus consecuenc­ias.

Sea en la misma gente que lo ejerce o en quienes están por debajo, unos expertos te- jedores, los otros a la espera de la nada.

El oficial corregidor Diego de Zama es un hombre en un lugar equivocado, alguien que no parece conforme con la vida, del que no se conoce nada de su pasado pero sí de su presente sometido al poder, y se puede también desentraña­r, en poco tiempo, que su presente es inexorable y su futuro trágico.

Es sabido que la literatura tiene su lenguaje y el cine el suyo, cuestión que genera discusione­s, pero Martel logra que Zama supere esa idea de traición.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? Zama es una obra dueña de un tan riguroso como elaborado discurrir cinematogr­áfico. Su directora es Lucrecia Martel.
ARCHIVO LA NUEVA. Zama es una obra dueña de un tan riguroso como elaborado discurrir cinematogr­áfico. Su directora es Lucrecia Martel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina