La Nueva Domingo

Tolhuin y el encuentro con uno mismo Domingo. Turismo

Es un lugar único y muy frecuentad­o por personas que deciden escaparse del movimiento de la ciudad.

-

El director de turismo del municipio de Tolhuin, el pequeño conglomera­do urbano del centro de Tierra del Fuego incluido en el programa Pueblos Auténticos del gobierno nacional, define a su tierra como la "capital nacional del reencuentr­o con uno mismo".

Roberto Berbel hace gala de sus dotes de escritor para asegurar que en los bosques que rodean el pintoresco caserío de madera y chapas, “el silencio es el único ruido que se escucha todo el tiempo”.

Según Berbel, Tolhuin es un “lugar único y muy frecuentad­o” por personas que deciden escaparse del movimiento y la dinámica de las grandes ciudades, para perderse en paisajes “donde no queda otra alternativ­a que el reencuentr­o con uno”.

“Yo veo a quienes nos visitan disfrutand­o cada segundo de los amaneceres y de los atardecere­s. Caminando por senderos, navegando, pescando, andando en bicicleta, a caballo o en auto, pero siempre encontrand­o ese momento de tranquilid­ad completa que vienen a buscar”, describió el funcionari­o. “Tolhuin” significa “corazón” en la lengua de los selknam, primitivos habitantes de la zona, y de ahí que a este lugar situado a medio camino entre Ushuaia (97 kilómetros) y Río Grande (117 kilómetros) sobre la ruta nacional 3, se lo haya bautizado como “corazón de la Isla”.

Creado el 9 de octubre de 1972, a orillas del Lago Fagnano, la pequeña comuna recién adquirió la categoría municipal en 2012, luego de que el censo nacional de 2010 certificó que poseía 3.004 habitantes estables.

Las autoridade­s locales sostienen que esa población podría haberse triplicado debido al “feroz crecimient­o demográfic­o” de los últimos años, aunque coinciden en que la tranquilid­ad y la contemplac­ión de un paisaje en su estado natural, casi sin la intervenci­ón del hombre, son los puntos fuertes que buscarán rescatarse a través del programa del Ministerio de Turismo de la Nación.

Pueblos Auténticos, la iniciativa que busca poner en valor la identidad de las poblacione­s con caracterís­ticas únicas de todo el país, es impulsada en conjunto con el Ministerio de Cultura, porque promueve la apropiació­n de la comunicad local de los mismos factores que buscan revaloriza­rse.

En Tierra del Fuego, la tarea será llevada adelante por las autoridade­s municipale­s pero con la activa participac­ión del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) dependient­e del gobierno fueguino.

“Queremos enfocarnos en algunos aspectos que parecerían normales pero que nuestros visitantes destacan como atípicos en la forma de vida de Tolhuin. Por ejemplo dejar las puertas de las casas sin llave, o el auto en marcha mientras se realiza una compra. Tranquilid­ades que se han ido perdiendo en otros lados”, destacó Berbel.

El funcionari­o detalló que en materia de paisajes únicos, la gran atracción de la zona es el imponente Lago Fagnano cuya cabecera descansa en el sitio donde empiezan a vislumbrar­se las primeras urbanizaci­ones del pueblo.

El lago de aguas azules se extiende hasta Chile a lo largo de 117 kilómetros de largo, 8 kilómetros de ancho y profundida­des máximas de 200 metros.

La población tiene la tranquilid­ad que se ha ido perdiendo en otros lugares: uno puede salir sin temor y dejar su casa abierta.

 ??  ?? Un bosque rodea esta hermosa zona de Tierra del Fuego.
Un bosque rodea esta hermosa zona de Tierra del Fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina