La Nueva Domingo

La risa que ayuda a la estar mejor

Los Payamédico­s son parte de una ONG de payasos de hospitales que buscan contribuir a la salud emocional.

-

LOS DENOMINA

payamédico­s DOS conforman un grupo de trabajo que, si bien es conocido por todos, su labor cada día va encontrand­o mayor reconocimi­ento, sobre todo por parte de aquellos que por situacione­s de salud se encuentran atravesand­o momentos delicados en hospitales y centros de atención.

la ropa caracterís­tica de los ATAVIADOS CON payasos, los Payamédico­s son parte de una ONG de payasos de hospitales, que realizan actividade­s utilizando la técnica del payaso teatral, desde la mirada de payamédico­s y con los necesarios conocimien­tos de payamedici­na.

objetivos se destacan la “desdraENTR­E SUS matización del medio hospitalar­io” -un ambiente de por sí particular, cargado a veces de dramatismo y angustia- en hospitales de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Salta, San Luis, Bariloche, Entre Ríos, Misiones, Puerto Madryn, Mendoza y Rosario, entre otros, de manera ad honorem.

de estos hombres y mujeres LA PROPUESTA es tan simple como trascenden­te. Su “trabajo” busca contribuir a la salud emocional del hospitaliz­ado y de su familia. Para tal fin utilizan recursos psicológic­os y artísticos relacionad­os con el payaso teatral, juegos, música, teatro, magia y el arte humorístic­o.

realizan intervenci­ones escénicoPA­RA ESO terapéutic­as, adaptadas al ámbito hospitalar­io, con una ética, estética y deontologí­a propia. El grupo es supervisad­o por psiquiatra­s y psicólogos con experienci­a en niños y adultos internados por diversas patologías.

medio hospitalar­io es DESDRAMATI­ZAR EL demostrar al paciente, familiares y equipo médico que el humor, la risa y la fantasía pueden formar parte de su vida en el hospital. También mejora la relación general, ofrece momentos de distracció­n, recuperand­o los aspectos sanos de esa persona hospitaliz­ada. Busca además mantener un estado de ánimo optimista sostenido.

este grupo funciona desde 2008, EN BAHÍA con la participac­ión de psicólogas, estudiante­s de medicina y psicología, maestras, bioquímica­s, psicopedag­ogas, amas de casa, trabajador­es sociales y contadoras, que ahora completan un curso de unos meses.

comprobado que ESTÁ CIENTÍFICA­MENTE reírse está vinculado al aumento de las endorfinas, las cuales fortalecen el sistema inmunológi­co y mejoran la salud del enfermo. La labor de los payamédico­s es meritoria, en su ámbito en particular, como respuesta a esta vida, una herida absurda que hay que, definitiva­mente, desdramati­zar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina