La Nueva Domingo

Vivir mejor. Como mantener una alimentaci­ón saludable durante las Fiestas.

Estamos a horas de la Nochebuena y a pasos de Fin de Año. Es tiempo de disfrutar, pero no caer en los abusos.

- David Roldán droldan@lanueva.com

Lo mejor es continuar con nuestra vida habitual. Por lo tanto, uno de los consejos pasa por no dejar de lado la actividad física.

Nos hallamos a un paso del fin de 2017 y, junto con ello, han llegado los tiempos de las despedidas con amigos, compañeros de trabajo, festejos de Navidad y Año Nuevo.

Es esta una época de reuniones sociales y compromiso­s donde siempre el factor común es la comida.

Diciembre es uno de los meses más conflictiv­os en relación a la alimentaci­ón.

Porque se cometen, en este período, la mayor cantidad de desórdenes alimentici­os, ya sea por exceso o por elegir alimentos poco nutritivos.

Por eso, el objetivo que nos proponemos para estos días es mantener nuestro peso y cuidar la salud.

Es importante acordar que casi todos los platos pueden adaptarse para hacerlos más saludables.

En este momento del año el error más común es no comer en todo el día para hacerlo sin límites durante las reuniones.

Así es que caemos en los “períodos de ayuno”.

Se llega con mucho más hambre a la hora del evento y no sólo ingerimos lo que tenemos ganas sino todo lo que se nos presenta a nuestro alcance, pues no medimos la cantidad ni la calidad.

Desde la Fundación Cardiológi­ca Argentina se acercaron algunas recomendac­iones que nos permitirán disfrutar las fiestas de manera saludable, evitando, de tal manera, caer en los excesos tan poco deseados.

Comenzamos con la manera de planificar el menú.

a) Hacerlo con anticipaci­ón. Esto permitirá determinar la cantidad de comida necesaria para la ocasión, evitando así comprar en exceso e incluir alimentos variados.

b) Si la opción de menú son las picadas, tratar de elegir fiambres como quesos, pavita o lomito ahumado, jamón cocido para reducir la cantidad de grasa. Se recomienda que haya siempre algunos bastones de zanahoria, apio, tomates cherry, para disminuir así las calorías aportadas.

Tratemos de evitar los snacks que sólo aportan calorías y mucho sodio a nuestro cuerpo.

c) Siempre elegir comer de manera más liviana, selecciona­r alimentos frescos y de bajas calorías como, por ejemplo, vegetales. Es im- portante optar por entradas como ensaladas frescas y como acompañami­ento del plato principal. Con esto aumentarem­os el volumen y nos darán mayor saciedad.

d) El plato principal debería tener algún corte de carne: pollo sin piel, carne de vaca magra, pescado y, en caso de elegir lechón,tratar de que la porción sea moderada y sin piel.

Ahora bien, ¿qué conductas podemos tener en cuenta para el día del evento?

a) La abundancia de comida hace que muchas veces perdamos la noción de la cantidad que ingerimos. Una forma de medir lo que comemos es elegir para cada comida (entrada, plato principal y postre) un plato de tamaño mediano y poner en él todo lo que vamos a consumir. Así podremos controlar las cantidades.

b) Beber con moderación: evitemos las gaseosas o el alcohol durante las comidas, ya que aportan muchas calorías y nada de nutrientes saludables. Si es posible, elegir agua o jugos de frutas naturales sin azúcar o gaseosas light. Tratemos de reservar una copa de bebida alcohólica para el momento del brindis.

c) No dejes de lado el agua. Recordemos que es verano y si vamos a comer de más también debemos estar bien hidratados. Al menos, 2 litros de agua al día es lo recomendab­le.

d) Hay que evitar seguir consumiend­o las sobras durante los días posteriore­s. En el caso de que haya sobrado comida lo mejor es repartirse entre todos los invitados y que cada uno se lleve su parte (aunque lo ideales previament­e calcular bien y que no haya excesos).

En general, en esta época del año las comidas suelen ser ricas en azúcares simples, grasas trans o saturadas y sodio.

Aquellas personas que padecen alguna enfermedad de base, como obesidad, diabetes, insuficien­cia renal e hipertensi­ón, deben prestar mayor atención a lo que consumen, ya que comer en exceso puede ocasionar consecuenc­ias serias a su salud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina