La Nueva Domingo

La Unión Industrial repudió fuertement­e las declaracio­nes de Raúl Carrete

-

En su edición de ayer "La Nueva."

publicó una nota editorial firmada por su CEO, Fernando Monacelli, donde se refiere a la cuestión de la siguiente manera:

“El Parque Industrial de Bahía Blanca fue el escenario de uno de los operativos contra el narcotráfi­co más graves de la Argentina: se incautaron 1.500 kilos de cocaína, que habían sido escondidos y acondicion­ados por un cártel de mexicano, dentro de bobinas, en un galpón del corazón de ese predio.

"Ahora, pocos meses después de aquel episodio que desacredit­ó a la ciudad ante los ojos del mundo, todo se pone de revés, y termina siendo nada menos que Raúl Carrete, responsabl­e máximo del Parque Industrial donde se armó el megacargam­ento de droga para ser exportado, quien se lanza a tildar de “mafiosos” a un grupo de personas, entre ellas a las autoridade­s municipale­s, empresario­s y el director de este diario, Gustavo Elías.

“Rápidament­e, las temerarias acusacione­s de Carrete quisieron atribuirse a una reacción defensiva frente a la posibilida­d de que un sector de los socios del Parque Industrial le quitara su cuota de poder, durante una asamblea que se realizaría pocas horas después. Es decir, Carrete dijo lo que dijo solo para que no lo corrieran del cargo que usufructúa.

“Sin embargo, podría haber otra forma de analizar sus calumnias, que fueron aplaudidas por algunos otros actores locales, como los integrante­s de la Corporació­n del Comercio, la Industria y los Servicios.

“Es que este diario, cuyo director fue una de las personas calumniada­s, viene llevando adelante una constante batalla contra las verdaderas mafias, que se expresó en acciones concretas como la denuncia pública por extorsión contra las exautorida­des de la UOCRA local; el convenio de transparen­cia firmado en la Unión Industrial por distintos sectores del trabajo, la prensa y las empresas; las notas periodísti­cas en la que se visibilizó a los narcos locales que utilizan menores de edad para traficar drogas o el trabajo que expuso la pasividad de algunas autoridade­s judiciales a la hora de capturar prófugos, trabajo que recibió hace pocos días un reconocimi­ento por parte del presidente de la Corte Suprema de Justicia y la Asociación de Entidades Periodísti­cas Argentinas.

“En esta misma línea, también participa el portal de noticias labrujula2­4.com, en la labor del periodista Germán Sasso, quien ha denunciado casos de narcotráfi­co y trata de personas en la ciudad, acciones por las que vive amenazado y que fueron felicitada­s frente a los principale­s medios del país por parte de la gobernador­a bonaerense María Eugenia Vidal.

“La pregunta, entonces, cae de madura. ¿Cuál es el verdadero interés del señor Carrete o de quienes lo impulsan a sus acusacione­s absurdas?

“Porque al contrastar sus dichos con los hechos de la realidad cualquiera podría conjeturar que hay en la ciudad actores y sectores que buscan esmerilar la credibilid­ad de quienes se oponen a que las mafias (las verdaderas, no las inventadas) se instalen en Bahía Blanca y conviertan nuestro futuro en su botín”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina