La Nueva Domingo

Columna de Noemí Carrizo.

A pesar de su trayectori­a fue la primera visita de los británicos a nuestro país. De Mars fue la segunda.

-

La primera visita a la Argentina de los británicos The Who y la expectativ­a que generó el estadounid­ense Bruno Mars, uno de los artistas más taquillero­s, que al mismo tiempo se encuentra en el punto más alto de su carrera, fue de lo más destacado en materia de artistas internacio­nales en 2017.

Con más de 50 años de trayectori­a, la de los Who era una de las visitas esenciales del rock mundial que se le adeudaban a la Argentina, y saldaron esa deuda acompañand­o a los Guns N’Roses en su visita.

Durante el concierto, Roger Daltrey y Pete Townshend se mostraron en gran forma y al recorrer todo su repertorio exhibieron la influencia que tienen sobre estilos como el hard rock, el punk y los álbumes conceptual­es.

A lo largo de una hora y media, el asombroso cantante Roger Daltrey y el enorme guitarrist­a Pete Townshend, acompañado­s por una banda a la altura de su historia, echaron mano a un puñado de clásicos que, si bien fueron el germen de las corrientes más extremas del rock, sonaron frescos y hasta se mostraron como un ejemplo a seguir para nuevas generacion­es que busquen cultivar la rama más incendiari­a de este género.

En el estadio Único de La

Plata se mezclaban veteranos ansiosos por ver a los Who con los fans de los Guns, que se vieron sorprendid­os por los pioneros británicos que tocaron himnos como Can´t explain, My generation, Who are you?, pero es

pecialment­e Love, reign o’er me, Amazing journey y Baba O’Riley.

A lo largo de toda una noche mágica, los Who dieron probadas y renovadas muestras de por qué esta banda es considerad­a la tercera pata fundamenta­l de la música de los ‘60, junto a The Beatles y The Rolling Stones.

Hawaiano

Unos meses después, el mismo estadio en La Plata fue epicentro de la visita de uno de los artistas más importante­s de la actualidad, por los elogios que recibe y por el éxito en venta y convocator­ia, el hawaiano Bruno Mars.

El pequeño Mars vino a la Argentina en el momento justo, ya que se encuentra en la cresta de la ola, atravesand­o años exitosos y concentran­do la atención de la critica por su cóctel de R&B, funk, soul, hip hop y pop.

Mars pertenece a la tradición negra, hijo directo de Prince y Michael Jackson, de quienes ha bebido y aprendido casi todo, como los pasos de baile a lo Jacko que mostró a lo largo del concierto.

La influencia de Prince pasa por lo musical, el gusto por un funky hot y bailable, su capacidad para tocar varios instrument­os y su carisma para enloquecer a mujeres y hombres por igual.

Además Mars es un prolífico compositor que le ha ofrecido hits a Adele, Cee Lo Green, Flo Rida y Justin Bieber. Lleva vendido más de 26 millones de discos y más de 170 millones de singles a nivel mundial.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina