La Nueva Domingo

Un doble crimen que enlutó a Punta Alta

-

“Cuando se empieza a investigar se puede establecer por la munición y la autopsia, que el arma era una 9 milímetros. Ahondando en el libro de guardia, estaba registrado que hacía dos o tres días un grupo de jóvenes, en la ermita San Cayetano, había estado tirando con un arma de fuego a los médanos y había acudido un móvil a ese llamado”, agrega.

Gómez asegura que “después del crimen, el muchacho que los mata reparte el botín y salen a festejar, terminando en un bar de la calle Brown, de un hombre que estuvo imputado dos o tres veces por tenencia de estupefaci­entes. Y, por las manifestac­iones espontánea­s de los acusados, en ese boliche, debajo de la alcantaril­la, detrás del inodoro y en la rejilla del baño, se pudieron ir secuestran­do las cosas (por las robadas)”.

El 9 de enero, la policía detuvo a Juan Eduardo Villalba (19 años al momento del crimen), oriundo de la ciudad bonaerense de Merlo, quien poco antes había cumplido una condena por robo, y había llegado a Punta Alta para visitar familiares.

Respecto de la pistola utilizada, Gómez recuerda que “fue secuestrad­a en la casa donde estaba parando este muchacho, que no era la vivienda del tío. Estaba escondida detrás de una pila de ladrillos. Él había llegado para visitar a ese tío, paró en la casa de él y se hizo amigo de esta gente (por los otros imputados), todos de mal vivir, y luego paraba donde se le daba ese día. El último domicilio era una casa entre abandonada y semihabita­da".

En la investigac­ión se determinó que el arma había sido robada a otro familiar del acusado.

Finalmente llegó el tiempo de la justicia.

El 21 de noviembre de 2006, el Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó al imputado a la máxima pena prevista en el Código Penal: reclusión perpetua más la accesoria de reclusión por tiempo indetermin­ado, imputado de homicidio agravado criminis causa.

En tanto que otros tres jóvenes fueron acusados de encubrimie­nto agravado y recibieron penas de cinco años de cárcel.

En el fallo uno de los jueces sostuvo que el asesino actuó de manera "fría y artera", y que la situación de las víctimas se asemejó a la de una persona frente a un pelotón de fusilamien­to.

Así de brutal, trágica e incomprens­ible fue la forma en que le robaron la vida a estos jóvenes novios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina