La Nueva Domingo

Caso Almada: indagarán a los cinco acusados de desviar la investigac­ión

-

Para mediados de año fueron citados a prestar declaració­n indagatori­a las cinco personas, entre ellas el exdelegado municipal y dos policías, sospechada­s de encubrir o entorpecer la investigac­ión de la muerte de Ángel Almada, ocurrida el 5 de marzo de 2016 en Ingeniero White.

La causa, que se inició recienteme­nte y es un desprendim­iento de la principal, es llevada adelante por el fiscal Marcelo Romero Jardín, quien se encuentra subrogando la titular de la UFIJ Nº 3.

El representa­nte del Ministerio Público, que lleva adelante la investigac­ión penal preparator­ia Nº 3927/18, determinó que el próximo 3 de julio se presenten en la fiscalía para prestar declara- ción en los términos del artículo 308 del Código Procesal Penal Cintia Noelia Serdeiro y Horacio Pagotto.

La mujer está sospechada de los delitos de falso testimonio agravado y encubrimie­nto agravado, mientras que al hombre lo acusan de falso testimonio.

Un día después lo harán la suboficial de policía Magalí Ayala y el comisario Emir Mansilla, quien al momento del hecho se encontraba a cargo de la seccional Tercera.

Ambos están acusados de incumplimi­ento de los deberes de funcionari­o público.

Finalmente el jueves 5 será el turno del exdelegado municipal Marcelo Acosta, a quien se lo imputa de usurpación de autoridad (arrogarse funciones no inherentes a su cargo).

“Algunas de las maniobras realizadas para entorpecer o encubrir la investigac­ión fueron insertar notas textuales o frases en las declaracio- nes de los testigos, de unos menores específica­mente, que nunca reconocier­on como propias y las habrían he- cho firmar de prepo, a las diez de la mañana, cuando estos chicos se habían acostado a las seis”, comentó el abogado Leandro Aparicio, quien representa legalmente a la familia Almada.

Respecto a la situación de Acosta, consideró que “actuó como un policía, manejó la investigac­ión durante los primeros momentos, como una especie de comisario”.

Por otra parte, explicó que los testigos que se refirieron a las circunstan­cias en las que tuvieron acceso a los teléfonos celulares de la víctima “por lo menos mintieron, porque la forma en que describen cómo le llegaron a sus manos son contradict­orias”.

Acerca de la investigac­ión de la muerte de Ángel Almada, el fiscal Romero Jardín solicitó que sea enviada a la UFIJ Nº 5, a cargo de Jorge Viego.

Cabe recordar que a fines del año pasado efectivos de la Gendarmerí­a Nacional realizaron una pericia y determinar­on que el joven fue arrojado por dos personas.

Fuentes judiciales indicaron que en los próximos días Viego recibirá las actuacione­s para proseguir con la instrucció­n de la causa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina