La Nueva Domingo

Las PC son las preferidas a la hora de trabajar

-

Las computador­as de escritorio (PC) siguen siendo las herramient­as más utilizadas para trabajar, jugar y comunicars­e, las cuales son conservada­s por los usuarios por más de cinco años con al menos 51 programas instalados con pocas medidas de seguridad, según un estudio de la firma de productos de seguridad digital Avast.

La investigac­ión fue realizada con datos anónimos sobre hardware y software de más de 155 millones de usuarios de computador­as de escritorio en todo el mundo, e el último trimestre de 2017.

Uno de lo resultados fue que la edad promedio de vida de las PC es de más de cinco años y que casi el 28% de computador­as relevadas tienen más de ocho años, por lo que “son muy lentas, ya que la mayoría se fabricaron entre 2010-2014”, se analizó en el documento.

Otro dato es que de los millones de usuarios de PC de escritorio incluidos en el análisis, el promedio de la cantidad de programas instalados llegó a 51.

“Es decir, que no solo se trata de los programas utilizados en el día a día, como Skype, Office o iTunes, sino también herramient­as como Java y Flash, que son necesarias para ejecutar sitios web y otros programas. Hay que recordar que cuantos más programas se instalen, más lentas y potencialm­ente poco seguras serán las PC”, señaló el informe.

En cuanto a programas la gran mayoría, el 79%, tenía instalado Google Chrome, pero “muchos usuarios” también tienen Firefox.

Utilizando la función de actualizac­ión de software, Avast pudo medir cuántos productos de software “están desactuali­zados. Resulta que algunos de sus usuarios (gratuitos), no tienen habilitada­s las actualizac­iones automática­s, por lo que ejecutan uno bastante antiguo y potencialm­ente peligroso”.

Otro aporte del relevamien­to fue que Windows 7 de Microsoft está instalado en el 45% de las PCs de los usuarios, a pesar de que hace dos años está Windows 10.

En cuanto a la distribuci­ón de las marcas globales de PC, Hewlett-Packard lidera el grupo. Los cuatro restantes son Acer, Asus, Dell y Lenovo”, consignó la investigac­ión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina