La Nueva Domingo

Ocho mil alumnos rosaleños tendrán una alimentaci­ón más saludable

Pertenecen a los niveles inicial y primario. Los niños recibirán frutas, cereales, pan integral y se reducirá el consumo de azúcar. Las pautas provienen de la gobernació­n bonaerense.

- Claudio Falzoni cfalzoni@lanueva.com

La mirada que tiene la gobernació­n bonaerense es darle un valor proteico y nutriciona­l al desayuno.

En Coronel Rosales, unos ocho mil alumnos, de los niveles inicial y primario, lo reciben, amén de la merienda completa.

"Tomamos las sugerencia­s de la dirección de Seguridad alimentari­a, nutrición y abordaje territoria­l. Se basa en que cada chico reciba una porción de leche. El tema lo veníamos trabajando desde el año pasado. Lo reforzamos para que se dé en cada uno de los establecim­ientos: con té, mate cocido o chocolate", diNueva.”, jo a “La la presidenta del Consejo Escolar Andrea Vogel.

La docente, en su despacho, comentó que se basa, además, en bajar el consumo de azúcar.

"Incorporam­os la fruta, los cereales y el pan integral, además del común, para refinar las harinas".

Manifestó que se trabajó fuertement­e con la nutricioni­sta Natalia Susaya.

"Nos dio las orientacio­nes para manejar las proporcion­es y los gramajes que tenía que recibir cada niño. Si bien ya los teníamos, nos ayudó a armar correctame­nte el menú en virtud de las comunidade­s y los comedores escolares que tiene Coronel Rosales".

Dijo que, con antelación, se realizó una reunión con los directivos del nivel primario --hay 5380 estudiante­s-- e inicial --2500 chicos-- y con un auxiliar (el ayudante de cocina).

"La idea fue que conozca

“Incorporam­os la fruta, los cereales y el pan integral, además del común, para refinar las harinas”, expresó la titular del Consejo Escolar Andrea Vogel.

como utilizar el recurso que recibe y los modos de cocción: el cuidado del aceite, de la sal y del azúcar".

Vogel expresó que el cuerpo colegiado se comprometi­ó con el nivel inicial a acercarse. junto con la nutricioni­sta, para brindar charlas a los establecim­ientos, donde también acudan los padres, y en el plan adolescent­e.

Dijo que el tema se abordará a lo largo del año.

"La idea es darle fuerza a este cambio que tiene que ver con la nutrición. A veces cuesta porque son sabores a los cuales no estamos acostumbra­dos; son costumbres que tampoco tenemos. Hoy estamos trabajando con los kioscos saludables en las escuelas", manifestó Vogel.

 ??  ?? distrito, se trabaja mancomunad­amente para que los alumnos reciban una alimentaci­ón adecuada en esta etapa tan importante de crecimient­o. En el
distrito, se trabaja mancomunad­amente para que los alumnos reciban una alimentaci­ón adecuada en esta etapa tan importante de crecimient­o. En el
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina