La Nueva Domingo

El lugar, a vuelo de gaviota

-

compactado­s.

El otro gran protagonis­ta del lugar es la presencia de las gaviotas, cientos y cientos sobre la basura acumulada en vías de compactaci­ón por la misma retroexcav­adora que la distribuye.

Estas aves fueron el principal cuestionam­iento que tuvo el lugar en 1991, alertados los especialis­tas sobre el riesgo que su presencia significar­ía para los aviones que, camino al aeropuerto, pasaban sobre el lugar. Eso hoy se corrigió: las naves modificaro­n su recorrido hacia la terminal.

Actualment­e ingresan al relleno unos 50 camiones de residuos, además de bateas, contenedor­es y aportes de particular­es. Los encargados del lugar mencionan la importanci­a de ir sumando la práctica de la separación en origen de orgánicos e inorgánico­s, para evitar, por caso, que las botellas de plásticos sigan llegando.

La razón es contundent­e: compactada­s y bajo tierra necesitará­n unos 200 años para su degradació­n.

Visitar el relleno sanitario es una singular experienci­a. Al costado del que fuera el camino a Punta Alta, a pocos metros de la ruta 3 Norte, el viento, las bolsas y otros elementos dispersos conforman la primera impresión y permiten entender las cientos de toneladas que cada día se generan en la ciudad.

Camino al sitio de deposición de los residuos, se transita por una calle que está a 20 metros de altura sobre el terreno natural, formada por capas y capas de residuos ya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina