La Nueva Domingo

Los bomberos habían advertido que el Nación podía incendiars­e

EL FUEGO DESTRUYÓ GRAN PARTE DE UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS EMBLEMÁTIC­OS DE BAHÍA

- Claudio Rodríguez Kiser crodriguez@lanueva.com

El siniestro se habría iniciado por una falla en la zona de calderas, ubicada en el nivel superior. Entre la madrugada y la mañana de ayer, las llamas provocaron cuantiosos daños en el interior de las históricas instalacio­nes de Estomba y Moreno. Explotaron cristales, se derrumbó un techo y se quemó el archivo del banco.

Pérdidas irreparabl­es por su trascenden­cia histórica y la incertidum­bre sobre su futuro, dejó ayer un voraz incendio ocurrido en la sucursal del Banco de la Nación Argentina, ubicado en Estomba y Moreno, que consumió la parte superior de la entidad y provocó serios daños en las restantes dependenci­as.

Según informaron autoridade­s policiales, el foco íg- neo comenzó sobre las 4.40 en la parte superior detrás de la cúpula de la entidad bancaria.

El comisario Claudio Petrizan, a cargo de la jefatura Departamen­tal de Policía, contó que “se estableció, luego de un llamado del personal de seguridad del lugar, que cerca de la medianoche se había requerido la presencia de los bomberos por la aparición de humo, aunque en ese momento observaron vapor generado por una falla de la caldera”.

“Horas después se produjo la explosión al, supuestame­nte, trabarse la caldera”, agregó.

Para combatir el fuego se requirió de la presencia de bomberos del Cuartel Central, de Ingeniero White y de General Daniel Cerri. También llegaron camiones cisternas para el abastecimi­ento de agua y se utilizaron otros recursos fundamenta­les para la coordinaci­ón del trabajo y preservar la zona de conflicto, como Defensa Civil, Comando de Patrullas, efectivos de la comisaría Segunda y Control de Tránsito.

También permaneció durante el tiempo que duró el siniestro el personal de SAME, quien brindó oxígeno a los efectivos que trabajaron

“La caldera había tenido algunos problema días atrás. Esta vez se trabó y provocó la explosión en la parte superior”, admitió Petrizan.

en la extinciOn del foco ig-neo. Una vez que fue controla-do el fuego en el sector de ar-chivo, los servidores pith-cos empezaron a trabajar en el sector interno de la enti-dad. "Lo que nos informaron es que aparenteme­nte la calde-ra habia tenido algunos pro-blema dias atras. Esta vez se trab6 y provoc6 la explosiOn en la parte superior. Lamen-tablemente se cayO toda la mamposteri­a hacia la planta baja, provocando un deterio-ro im ortante en el salOn de atenciOn al pUblico", detail Petrizan. "Las pErdidas fueron co' totales y por razones de se guridad se retiraron los ca miones de caudales que esta ban alojados en el subsuelo No hubo que lamentar heri dos, como tampoco dafios e el sector de Tesoreria", cerr el titular de la Departamen tal. Se iniciaron actuacione en la WTI Ng 2 y se puso e conocimien­to al Juzgado Fe deral de turno por "averi guaciOn por causal de incen dio".

 ?? EMMANUEL BRIANE-LANUEVA. ??
EMMANUEL BRIANE-LANUEVA.
 ?? EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ??
EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina