La Nueva Domingo

El problema de las bocas de incendio

-

El incendio del Banco Nación mostró otra de las tantas deficienci­as que tiene la ciudad en materia de emergencia­s: el desconocim­iento y el mal estado de las bocas de incendio indispensa­bles para que las autobombas puedan proveerse de agua y combatir las llamas.

Cuando los bomberos y Defensa Civil llegaron al edificio se dieron cuenta de que las bocas de incendio de los alrededore­s ya no existían o estaban tapadas. Incluso se dijo que usaron las reservas que tenían en los camiones y en algún momento se quedaron sin líquido.

La solución fue proveerse del agua de las piletas del club Olimpo y de las estaciones de servicio de Estomba y Rodríguez y Colón y Vieytes, todas ubicadas a más de 100 metros del foco.

Hace apenas 3 meses, alertado por bomberos que aseguraban desconocer el estado de las bocas de incendio del centro y del resto de la ciudad, el concejal Maximilian­o Nuñez Fariña (PJ-Cumplir) presentó un pedido de informes dirigido a ABSA.

Pidió que se realice un relevamien­to para conocer la ubicación precisa y si las bocas se encuentran en condicione­s de ser utilizadas. También que los resultados del recuento sea enviado a los bomberos bahienses.

El último relevamien­to conocido se hizo hace más de 10 años y se identifica­ron 2.000 válvulas distribuid­as en distintos barrios. Nueva.”

“La consultó por el tema a diferentes cuarteles de bomberos. La mayoría dijo desconocer si en la actualidad se encuentran operativas y afirmaron que cuando asisten a algún incendio y buscan agua en empresas privadas y otros puntos que ya tienen marcados en un mapa.

Por ejemplo Néstor Magno, a cargo de los Bomberos Voluntario­s de Ingeniero White, contó en una nota publicada el 30 de abril que desde hace 5 años no existen precisione­s sobre el estado del total de las bocas de incendio en esa localidad.

“El tema es que muchas quedaron tapadas por obras de repaviment­ación, por lo que hoy están anuladas”, aseguró. También que recurren a las reservas de agua de las empresas del polo o el Parque Industrial.

La polémica por la falta de funcionami­ento de las bocas es de larga data. En 2011, un incendio ocurrido en un comercio de Artigas al 1700 puso el problema en la agenda política.

En aquel entonces no funcionó la ubicada en Don Bosco y La Plata y durante varios minutos las autobombas que pretendían apagar el fuego se quedaron sin agua. Las pérdidas en el inmueble fueron totales.

Hoy, con parte de uno de los edificios más emblemátic­os de la ciudad consumido por las llamas el tema volverá a ocupar la agenda. ¿Se comenzará a revisar y habrá soluciones de una vez por todas?

Cuando los bomberos y Defensa Civil llegaron al edificio se dieron cuenta de que las bocas de incendio de los alrededore­s ya no existían o estaban tapadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina