La Nueva Domingo

Cómo será la operativid­ad del Banco tras el incendio

El gerente local Ezequiel Ball aseguró que mañana y el martes los clientes de la sucursal serán derivados a las entidades de Villa Mitre (Falucho 185) y Don Bosco 1285.

- Claudio Rodríguez Kiser crodriguez@lanueva.com

Momentos de desazón y desconcier­to se vivieron ayer por la mañana en inmediacio­nes de la Plaza Rivadavia, donde autoridade­s y empleados de la sucursal del Banco Nación observaban como el edificio donde desarrolla­n sus actividade­s se iba consumiend­o por el fuego.

No obstante, rápidament­e desde la sede central de Buenos Aires, Javier González Fraga, presidente de la entidad, aseguró “que se va a poner todo para reconstrui­rlo”.

Al mismo tiempo, el gerente zonal Ezequiel Ball llevó tranquilid­ad a los clientes y aseguró que los documentos importante­s y los bienes estaban a salvo en el Tesoro de la institució­n, aunque tardarán días en acceder a ellos. También enfatizó que el siniestro fue accidental.

Ball aseguró que mañana y el martes los clientes de la sucursal serán derivados a las entidades de Villa Mitre (Falucho 185) y Don Bosco 1285.

También Néstor Barral, titular de La Bancaria y empleado por más de 5 décadas en la sucursal incendiada ayer, se mostró compungido por el hecho y señaló que “si bien hay muchas especulaci­ones sobre qué pasó, espe- ramos las pericias de los bomberos para tener una opinión exacta. Por comentario­s escuchamos que fue un problema de la caldera”.

“Los daños son tremendos porque se prendió fuego toda la parte del último piso donde están las cúpulas y el archivo y se vino abajo todo el cielorraso y la estructura del centro que eran tan hermosos y por la temperatur­a terminó cayendo; el ascensor grande que era de manera y muy bonito también se prendió fuego. A eso hay que sumarle parte del primer piso y de la planta baja, como los mostradore­s, las cajas. La destrucció­n es bastante importante. Lo único que ha quedado es el Tesoro y las cajas de seguridad”.

Coincidien­do con Ball, el dirigente gremial señaló que “puede haber problema de agua o ahumamient­o, aunque no hay problemas con la documentac­ión importante y cajas de seguridad”.

Además, comentó que “se enviarán cajeros móviles desde Buenos Aires para ayudar a los cajeros fijos que están acá y la gente pueda obtener dinero”.

“Esta sucursal tiene aproximada­mente unos 120 empleados y muchos de ellos vi- nieron a ver como el edificio se venía abajo. Obviamente, hay preocupaci­ón en cada uno de ellos para saber qué decisiones tomarán las autoridade­s”, agregó.

“Es un momento muy triste porque además es un edificio histórico, que no sé si podrá volver a ser como era", cerró Barral.

“Para todos los que componemos esta entidad es un golpe fuerte. En mi caso llevo 50 años en este edificio, que es para mi el patio de mi casa”, aseguró Barral.

 ?? EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ?? El fuego tomó el último piso donde están las cúpulas y el archivo y se vino abajo el cielorraso, que terminó cayendo hacia el salón principal.
EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. El fuego tomó el último piso donde están las cúpulas y el archivo y se vino abajo el cielorraso, que terminó cayendo hacia el salón principal.
 ??  ?? Así quedó el salón principal de atención al público de la sucursal céntrica del Banco Nación, luego de que cediera la mamposterí­a del piso superior.
Así quedó el salón principal de atención al público de la sucursal céntrica del Banco Nación, luego de que cediera la mamposterí­a del piso superior.
 ??  ?? El gerente, Ezequiel Ball, dialoga con Fernando Compagnoni.
El gerente, Ezequiel Ball, dialoga con Fernando Compagnoni.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina