La Nueva Domingo

La Cámara de Comercio avaló al Gobierno

Fuerte respaldo en el Primer Encuentro Anual para el Desarrollo del Comercio y los Servicios.

- Pablo Andrés Alvarez palvarez@lanueva.com

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios, una de las entidades empresaria­s más poderosas del país, le dio en el Encuentro Anual para el Desarrollo Del Comercio y Servicios un fuerte respaldo al rumbo económico actual a pesar de haber admitido que la coyuntura para el sector privado no es sencillo.

El titular de la CAC, Jorge Di Fiori, afirmó que "el camino elegido por el Gobierno es el correcto y es la única forma viable de salir del populismo".

Con la presencia de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, representa­da por Ga- briel Waiser, el líder de los empresario­s mercantile­s acusó a la "tormenta en el mercado" y a la "vulnerabil­idad externa" a los problemas que "golpearon a las empresas y a los ciudadanos de a pie".

Lo dijo ante más de 800 personas en el salón Golden Center del predio de Parque Norte de Buenos Aires, en el discurso de apertura del primer Encuentro Anual para el Desarrollo del Comercio y los Servicios (CS18).

Y amplió: "Los argentinos vivimos una coyuntura que no es fácil en materia económica, y no puedo no decirlo en esta oportunida­d. Pese a los esfuerzos del Gobierno, la inflación continúa siendo elevada, la actividad ha registrado una sensible desacelera­ción en los últimos meses y las elevadas tasas de interés generan dificultad­es no menores a las empresas, particular­mente de nuestro sector", admitió Di Fiori en su discurso de apertura del primer Encuentro Anual para el Desarrollo del Comercio y los Servicios (CS18).

El presidente de la CAC dijo que el sector es cons- ciente de que es un camino arduo, y aclaró que si bien siempre es más fácil maquillar la situación actual que hacer cambios de fondo, destacó la importanci­a de encarar las medidas necesarias para superar el populismo.

"Sin esas transforma­ciones, no saldremos del estado de postergaci­ón en el que nos encontramo­s sumidos como Nación desde hace largo tiempo", agregó.

La extensa jornada, que contó con diversos paneles, fue cerrada por el ministro de Producción, Dante Sica, quien repasó las medidas que el Gobierno está poniendo en marcha para acompañar a las PyMEs y a los consumidor­es.

En esta línea, destacó la renovación de Ahora 12, el fortalecim­iento de Precios Cuidados, el mayor rol otorgado a la Comisión Nacional de Defensa de la Competenci­a y a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, la decisión de adelantar 2 años el mínimo no imponible para comercios de frontera, la facilitaci­ón de planes de pagos y embargos con AFIP, la tasa preferenci­al para el descuento de cheques para PyMEs en acuerdo con 12 bancos públicos y el impulso a Exporta Simple, para que más empresas puedan vender al mundo.

Nos la pasamos hablando de lo que tenemos y hacemos mal, y necesitamo­s hablar de qué tenemos y cómo salimos", dijo el economista José María Fanelli.

 ?? GENTILEZA PRENSA CAC ?? Panelistas de enorme prestigio estuvieron presentes en el Primer Encuentro Anual para el Desarrollo del Comercio.
GENTILEZA PRENSA CAC Panelistas de enorme prestigio estuvieron presentes en el Primer Encuentro Anual para el Desarrollo del Comercio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina