La Nueva Domingo

Los vecinos tendrán injerencia en las decisiones

El municipio implementa­rá el presupuest­o participat­ivo. Lo anticiNuev­a.” pó así a “La Abigail Gómez.

- Claudio Falzoni cfalzoni@lanueva.com

El presupuest­o participat­ivo es el objetivo que buscará llevar a cabo el municipio en el 2019.

Abigail Gómez, secretaria de Gobierno de la comuna, Nueva." anticipó así a "La la premisa que tiene el gobierno de Cambiemos.

La funcionari­a dijo que se le dará la participac­ión a los vecinos.

"Ellos podrán votar y elegir las obras primordial­es para sus barrios: la colocación de una garita de colectivos, de un badén, la instalació­n de un semáforo, la reforma y la remodelaci­ón de una plaza".

Recordó que con Mariano (Uset), antes de asumir la gestión, viajaron a Vicente López para tomar conocimien­to de una de las herramient­as modernas de la gestión del Estado.

"El presupuest­o participat­ivo siempre lo tuvimos en la mente. Hace algunos meses lo venimos charlando con Martin Abenel, de la Dirección de Modernizac­ión, para ponerlo en la práctica el año venidero".

Admitió que al gobierno le hubiera gustado implementa­rlo con anteriorid­ad. Expresó que, en materia de transparen­cia, están llevando a cabo las consultorí­as con la Universida­d Provincial del Sudoeste para poder colocar en la página web del municipio los gastos que se realizan. "La gente verá lo que gasta cada una de las secretaría­s. Las erogacione­s por los sueldos, las resmas de papel. Vamos a transparen­tar los gastos de la administra­ción de cada sector". Dijo que el gobierno no oculta nada.

"Disponemos de todas nuestras herramient­as para transparen­tar desde los gastos hasta el ejercicio de gobierno. Cumplimos la Ley Orgánica de las Municipali­dades y publicamos los datos en forma constante".

Expuso luego que el municipio cuenta con una especie de dictamen, de análisis del Banco Interameri­cano de Desarrollo. "Tenemos ciertas alertas en algunas cuestiones. Es la informació­n que usamos para solicitar ayuda a los organismos internacio­nales".

Citó el caso de los residuos domiciliar­ios. "Es un tema en el cual trabajan el intendente y el secretario de Obras Ignacio Torrontegu­i para la erradicaci­ón del basural a cielo abierto. Es una inversión millonaria que muy pocos municipios de la Provincia pueden llevar a cabo".

Dijo que los puntos limpios, que funcionará­n en la ciudad, tenderán a aliviar la carga para el basural.

"Se desarrolla­rá una concientiz­ación de la tendencia hacia el reciclado y al cuidado de la tierra con esta política".

Puntualizó que en materia de salud los turnos digitales solucionar­án muchos inconvenie­ntes para los vecinos.

"Ahora desde la casa se podrá elegir al especialis­ta, el horario y el día. Implicará un progreso muy importante en algo tan sencillo para los ciudadanos rosaleños", manifestó Gómez.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? Los vecinos podrán opinar sobre distintos trabajos para sus barrios.
ARCHIVO LA NUEVA. Los vecinos podrán opinar sobre distintos trabajos para sus barrios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina