La Nueva Domingo

Se registró la menor cantidad de accidentes de los últimos 5 años

En lo que va del año, se registraro­n casi 100 incidentes menos que igual período de 2018. Con 1.510 choques, es la cifra más baja de los últimos cinco años.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Una interesant­e baja verificó en nuestra ciudad la cantidad de accidentes viales en lo que va del año en relación a igual período de 2018.

De acuerdo al mapa de accidentol­ogía que publica la municipali­dad www. bahia.gob.ar/mapas/accidentes, hasta el 6 de agosto se habían contabiliz­ado 1.510 accidentes, un 6,6% menos que los 1.609 registrado­s el año anterior.

La marca es la más baja de los últimos cinco años, cuyo tope se registró en 2015, con 1.752 incidentes.

De la lectura que puede hacerse del mapa se deducen los lugares donde más choques se cuentan.

La avenida Fortaleza Protectora Argentina, entre Sarmiento y Pringles, está indicada como una de las más riesgosas, con 12 hechos en los primeros siete meses del año.

Otro sitio es la avenida Urquiza, con 13 eventos ocurridos entre el parque de Mayo y Sarmiento.

En este último caso la situación es preocupant­e debido al movimiento de peatones que registra la calle, por la cercanías del Paseo de las Esculturas y de la ribera del arroyo Napostá.

Otra avenida con muchos incidentes es Alem, en particular en las esquinas con Córdoba, Espeche y Trelew. En estos casos la presencia de semáforos no mejora esa situación.

Otras arterias de riesgo potencial son la avenida Colón (en su cruce con Brown, Saavedra y Darregueir­a suma 14 accidentes) y Vieytes, que en la intersecci­ón con Gorriti, Roca y Rondeau totaliza 13 hechos.

Como puede advertirse, todos estos cruces están semaforiza­dos.

Esquinas de cuidado, por otra parte, son las de Alem y Espeche (con 6 choques); Vieytes y Rondeau y Córdoba y 12 de Octubre (5 cada una).

De urgencia

Un detalle preocupant­e de los accidentes registrado­s en 2019 es que el 70% de

las personas involucrad­as requirió atención médica, sea en el lugar (42%) o bien debieron ser trasladado­s a hospitales (58%).

En ese sentido, el Municipal es el que más heridos recibe, con el 55%, seguido por el Penna (22%) y el Español (13%).

El dato alentador es que, en lo que va de 2019, hubo una única persona fallecida, contra las seis registrada­s en el mismo período de 2018.

Datos y cifras

De acuerdo a la Organi

zación Mundial de la Salud, alrededor de 1,35 millones de personas mueren cada año por accidentes de tránsito, siendo la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 5 a 29 años.

La entidad menciona que el aumento de la velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol tiene relación directa con la probabilid­ad de un accidente.

El riesgo de muerte de un peatón golpeado por un automóvil aumenta con la velocidad (se multiplica por 4,5 de 50 km/h a 65 km/h) y usar casco y cinturón de seguridad reduce el riesgo de muerte un 40 por ciento.

Quienes utilizan teléfono móvil mientras conducen tienen cuatro veces más probabilid­ades de generar un accidente, pues hacerlo reduce la velocidad de reacción y hace más difícil mantenerse en el carril correcto.

De acuerdo a datos aportados por la ONG “Luchemos por la Vida”, en nuestro país se registraro­n 7.274 muertos en accidentes de tránsito durante 2018, a un promedio de 20 diarios y 606 mensuales.

En la provincia de Buenos Aires hubo 2.158 saldos trágicos (a los que se suman los 136 de Capital Federal), siendo el territorio federal que más casos tuvo, muy lejos de Santa Fe (con 626) y Córdoba (439).

En ese caso, la atención de las lesiones tras un accidente suele exigir prontitud de atención, muchas veces cada minuto supone la diferencia entre la vida y la muerte.

De acuerdo a datos oficiales, el 70% de las personas involucrad­as en los accidentes requirió atención médica.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? EL NÚMERO de accidentes se redujo en lo que va de 2019, pero la avenida Colón sigue siendo una de las más riesgosas.
ARCHIVO LA NUEVA. EL NÚMERO de accidentes se redujo en lo que va de 2019, pero la avenida Colón sigue siendo una de las más riesgosas.
 ??  ?? EL HOSPITAL Municipal es el que más accidentad­os recibe.
EL HOSPITAL Municipal es el que más accidentad­os recibe.
 ??  ?? USAR CASCO reduce el riesgo de muerte en un 40%.
USAR CASCO reduce el riesgo de muerte en un 40%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina