La Nueva Domingo

Los candidatos se ponen a prueba con la mira en los comicios de octubre

Héctor Gay y Federico Susbielles, los favoritos entre ocho postulante­s Marcada polarizaci­ón en la Sexta Sección Electoral 56.000 electores definirán el camino hacia la intendenci­a Dura puja en las presidenci­ales y por la gobernació­n bonaerense

-

El macrismo y la oposición disputarán hoy las elecciones Primarias, Abiertas, Simultánea­s y Obligatori­as (PASO), unos comicios que servirán principalm­ente para medir fuerzas con miras a las generales del próximo 27 de octubre, en las que se elegirán presidente y vicepresid­ente, 130 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores nacionales, además de cargos provincial­es y municipale­s en todo el país.

Las PASO constituir­án el primer test para evaluar si finalmente habrá polarizaci­ón entre el actual presidente y precandida­to de Juntos por el Cambio (JpC), Mauricio Macri, y el exjefe de Gabinete del kirchneris­mo y postulante del Frente de Todos (FdT), Alberto Fernández.

Los casi 33 millones de votantes de todo el país deberán elegir sus candidatos entre diez fórmulas presidenci­ales,

aunque ninguna de las agrupacion­es presentará competenci­a interna, por lo que el foco de atención pasará por confirmar quiénes superarán el piso del 1,5 % de los votos para participar en las generales de octubre.

El oficialism­o, con la fórmula que conforman el jefe de Estado y el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, buscará mantenerse en una posición expectante de cara a octubre y así alimentar la continuida­d del proyecto macrista, que ya lleva casi cuatro años en el poder.

Con un discurso que se basó en remarcar una contraposi­ción entre dos posibles modelos de país, los que representa­n el "futuro" y el "pasado", Juntos por el Cambio debió lidiar durante buena parte de la campaña con los avatares de una economía que aún no presenta síntomas con- cretos de reactivaci­ón, pe- se a una mínima desacele- ración inflaciona­ria.

Las mayores esperanzas electorale­s del oficialism­o están puestas en los resul

tados que pueda obtener en la ciudad de Buenos Aires, las provincias de Mendoza, Jujuy, Corrientes y Córdoba, y también en algunas secciones electorale­s del interior bonaerense.

Desde la oposición, el binomio que conforman Alberto Fernández y la senadora y exmandatar­ia Cristina Fernández de Kirchner tratará de confirmar en las urnas la ventaja de votos que anticiparo­n casi todas las encuestas, de manera de llegar a los comicios generales de octubre con una posibilida­d concreta de triunfo, sin la necesidad de tener que definir la presidenci­a en una segunda vuelta electoral.

El espacio que nuclea a peronistas, kirchneris­tas y massistas apuntó durante buena parte de la campaña a remarcar los desacierto­s en la política económica oficial, contrastan­do los actuales indicadore­s con los que hubo durante su gestión entre 2003 y 2015.

Para fundamenta­r sus expectativ­as, el Frente de Todos procuró sellar acuerdos programáti­cos con los

gobernador­es e intendente­s del PJ, por lo que confía en cosechar triunfos en la mayor parte del norte y sur del país, además de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, San Luis y La Pampa, además del estratégic­o conurbano bonaerense.

Por su parte, el exministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, encabezan la fórmula de Consenso Federal, un espacio que también integran el socialismo y el GEN de Margarita Stolbizer y que se presenta ante el electorado como una "tercera vía", con la intención de meterse en la discusión entre macristas y kirchneris­tas.

El armado trató de mostrarse por fuera de las discusione­s de la "grieta", a la vez que intentó revaloriza­r los logros de la gestión de Lavagna en la cartera económica durante las presidenci­as de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, como forma de garantizar un potencial plan económico con buenos antecedent­es.

Entre las agrupacion­es de izquierda, el diputado nacional Nicolás del Caño y la referente gremial docente Romina del Plá integran el binomio del Frente de Izquierda y de los Trabajador­es-Unidad (FIT), que cuenta por primera vez con el respaldo del Movimiento Socialista de los Trabajador­es (MST), en una alianza que buscará incrementa­r su caudal electoral, en particular enlos ámbitos legislativ­os y municipale­s.

El Frente Unite, en tanto, llevará como precandida­to presidenci­al al economista José Luis Espert, acompañado por el periodista Luis Rosales, quienes se presentan como una opción liberal, con propuestas de apertura comercial, recorte del gasto público y limitación del poder sindical, entre otras, que encontraro­n eco principalm­ente entre los jóvenes y en las redes sociales.

El resto de las fuerzas competirá con la misión de alcanzar los votos necesarios para convertirs­e en candidatos en octubre.

Son los casos del Frente Nos, que impulsa al exfunciona­rio Juan José Gómez

Centurión, bajo el lema de ser la única lista "100% celeste"; el Nuevo MAS, con la socióloga Manuela Castañeira; el Partido Autonomist­a Nacional, que lidera el exgobernad­or correntino José Romero Feris; el Movimiento de Acción Vecinal, con el exlegislad­or cordobés Raúl Albarracín; y el Frente Patriota, con Alejandro Biondini.

Las PASO funcionará­n como test para confirmar si hay una polarizaci­ón entre el actual presidente y el exjefe de Gabinete K.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? PARA TODOS los analistas, la diferencia de votos entre Alberto Fernández y Mauricio Macri será determinan­te para anticipar si la definición puede darse en primera vuelta o en balotaje.
ARCHIVO LA NUEVA. PARA TODOS los analistas, la diferencia de votos entre Alberto Fernández y Mauricio Macri será determinan­te para anticipar si la definición puede darse en primera vuelta o en balotaje.
 ??  ?? EN BUSCA de evitar la polarizaci­ón, Lavagna y Del Caño apuestan a lugares expectante­s.
EN BUSCA de evitar la polarizaci­ón, Lavagna y Del Caño apuestan a lugares expectante­s.
 ??  ?? ALBARRACÍN (MAV)
ALBARRACÍN (MAV)
 ??  ?? ROMERO FERIS (PAN)
ROMERO FERIS (PAN)
 ??  ?? BIONDINI (Frente Patriota)
BIONDINI (Frente Patriota)
 ??  ?? GÓMEZ CENTURIÓN (NOS)
GÓMEZ CENTURIÓN (NOS)
 ??  ?? CASTAÑEIRA (Nuevo MAS)
CASTAÑEIRA (Nuevo MAS)
 ??  ?? ESPERT (Unite)
ESPERT (Unite)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina