La Nueva Domingo

La polarizaci­ón domina el comicio de hoy en la Sexta Sección Electoral

Dos de cada tres listas anotadas en la región correspond­en a Juntos por el Cambio o el Frente de Todos. Estas fuerzas son las únicas que tendrán presencia en los 22 partidos.

- Juan Ignacio Schwerdt jschwerdt@lanueva.com

Una polarizaci­ón como nunca se ha visto en los últimos años domina la escena en las elecciones primarias de hoy en la Sexta Sección Electoral. Los datos son elocuentes: 2 de cada 3 listas inscritas en la región pertenecen a Juntos por el Cambio o el Frente de Todos.

Además, son las únicas fuerzas en tener representa­ción en los 22 territorio­s municipale­s.

El Frente de Todos (FdT) es el que tendrá más listas: 30, lo que representa el 35% del total. Sólo tendrá nóminas únicas en 16 partidos, mientras que en los 6 restantes habrá dos o más.

Se trata de Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Tres Arroyos, Puan y Patagones. Estos dos últimos distritos serán los que tendrán tres propuestas del FdT, de la cual quedará sólo una para octubre.

La otra fuerza con alto nivel de candidatur­as es Juntos por el Cambio, que presentará 25 (29%).

El frente que lidera el presidente Mauricio Macri sólo tendrá internas en Adolfo Alsina, Coronel Suárez y Guaminí. Aquí hay otro dato interesant­e: en los dos primeros distritos hoy gobierna Cambiemos, pero sus respectivo­s jefes comunales no van por la reelección.

Con una participac­ión mucho menor aparece, en tercer lugar, Consenso Federal. Tendrá 9 referentes en apenas 8 distritos (en Coronel Rosales habrá dos listas en pugna).

El frente de Roberto Lavagna, curiosamen­te, no presentará candidatos en 3 de los 6 distritos con más electores de la región: Bahía Blanca (que concentra el 40% de los votantes), Villarino ni Coronel Suárez.

En cuarto lugar en cuanto a cantidad de listas asoma, una vez más, el vecinalism­o. Serán 8 listas en 7 partidos: Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos y Villarino. En estos dos últimos distritos hoy son gobierno y van por la reelección.

Los otros partidos que presentan listas son el Frente de Izquierda y los Trabajador­es (en 6 distritos), el frente Nos (4), Movimiento Avanzada Socialista (1), el Frente Patriota (1), el Partido Humanista (1) y el Movimiento de Organizaci­ón Democrátic­a (MODe).

Nunca hubo tan pocas

Si se toman en cuenta las dos elecciones pasadas, esta será la primaria con menos listas anotadas en la Sexta Sección. Otra evidencia de que la grieta entre los partidos dominantes arrasó con las terceras opciones.

Hoy habrá 86 propuestas, lo que representa apenas el 68% de las que hubo en 2015 (126) y el 59% de las que se inscribier­on en 2017 (147).

Otro detalle importante: Juntos por el Cambio y el Frente de Todos serán los dos únicos que presenten listas en 6 distritos de la zona. Estos duelos en soledad se disputarán en Daireaux, General La Madrid, Laprida, Pellegrini, Tornquist y Tres Lomas.

Sólo en 8 distritos

Mucho se ha polemizado y debatido, durante los últimos meses, sobre la convenienc­ia de llevar adelante las elecciones primarias de hoy. Los detractore­s de estos comicios apuntan al costo que tendrán para el país -más de 4 mil millones de pesos- y a la escasa cantidad de internas que se dirimirán, ya que en la mayoría de los casos los partidos y frentes han conformado listas de unidad.

En la Sexta Sección Electoral se observa claramente esta situación: sólo habrá internas en 8 de los 22 distritos: Adolfo Alsina, Rosales, Suárez, Guaminí, Patagones, Puan, Tres Arroyos y Villarino.

En los 14 restantes -incluyendo Bahía Blanca, donde hay 8 listas pero ninguna interna- las PASO sólo servirán para evaluar qué fuerzas políticas superan el piso de votos requerido para participar de los comicios generales de octubre. Y, por supuesto, como una gran encuesta de opinión a dos meses y medio de las elecciones en las que sí se definirán los cargos electorale­s.

Las internas con más listas se darán en Puan y Patagones. En ambos casos habrá tres postulante­s del Frente de Todos.

 ?? ASNES-LA NUEVA. ??
ASNES-LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina