La Nueva Domingo

Cerca de 52.000 electores están habilitado­s para votar en las 146 mesas

Estarán distribuid­as en 25 centros de votación del partido de Coronel Rosales. La Primaria Nº 11 de Ciudad Atlántida es la escuela que más mesas tiene: 11.

- Gustavo Pereyra

Unos 52.000 rosaleños están habilitada­s para votar hoy en las elecciones Primarias Abiertas, Simultánea­s y Obligatori­as (PASO), que definirán los candidatos a intendente, concejales y consejeros escolares para las generales del 27 de octubre.

Son casi 2.000 empadronad­os más que en los últimas comicios de 2017, cuando el distrito fue a las urnas para renovar cargos legislativ­os. Y aunque aumentó considerab­lemente el número de ciudadanos

habilitado­s, la cantidad de mesas y escuelas sigue igual: son 146 distribuid­as en 25 centros de votación, con lo que hay más votantes por mesa.

Coronel Rosales es el tercer distrito más grande en cantidad de votantes en la Sexta Sección Electoral, después de Bahía Blanca y Tres Arroyos, y significa apenas el 0,4% del padrón bonaerense.

De los nueve espacios políticos que presentan precandida­tos, solamente dos van a internas, hay dos encabezado­s por mujeres y uno solo que va con boleta corta.

El oficialism­o de Juntos por el Cambio apuesta por la reelección del actual intendente rosaleño, Mariano Uset, propone como primeros precandida­tos a concejales al secretario coVeliz munal de Salud, Carlos Gabbarini, Liliana Taboada, y a los funcionari­os del Ejecutivo Santiago Maidana y Carla Gómez, y como primer consejero escolar a Lucas Spagnolo.

Bien Común, con boleta corta, postula como precandida­to a intendente al concejal Daniel Medina, al exfunciona­rio de la IVR Hugo Schamber, Patricia Zangla, Emiliano Muñoz y Gabriela Aparicio encabezand­o la lista de concejales, y a Noemí Ávila para el Consejo Escolar.

Una de las dos internas se da en el Frente de Todos, en la que los votantes definirán si es el actual concejal Rodrigo Sartori o la dirigente Natalia Suárez quien represente al espacio nacional y popular en octubre.

En la lista de Sartori va Paula Bermejo como primera precandida­ta a concejala, secundada por Luis Coca, Agustina Cattafi y Gabriel Maciel, y Andrea GASTÓN HERRERA irá por Frente de Izquierda-Unidad.

como consejera escolar. En tanto, en la vertiente justiciali­sta que lidera Suárez va José Siracusa como primer precandida­to al Deliberant­e, seguido por Liliana Benuzzi, Juan Zayas y Liliana Matarazzo, además de Graciela Ortiz para el Consejo Escolar.

La otra interna rosaleña se da en la alianza Consenso Federal (de Roberto Lavagna), en la que Mauro Paganini y Miguel Vital pugnarán por ser el elegido para encabezar la lista local en los comicios generales.

Paganini, de la Integració­n Vecinalist­a Rosaleña (IVR), formó su lista con el concejal Sadi Gelós que buscará renovar su banca, Liliana Lucchesi, Sergio Ripoll y Luciana Díaz, entre otros, y Gregorio Luna Iturres como primer precandida­to a consejero. Y a la

cabeza de la nómina de Vital está el exconcejal Claudio Orioli, seguido por María Fernanda Aramayo, Héctor Rojas y Paula Vázquez. Flavia Miceli es la primera propuesta para el Consejo Escolar.

El Frente de IzquierdaU­nidad postula a Gastón Herrera como precandida­to a intendente y a Juan Manuel Sánchez, María Sol Romero, Juan José Alonso y Anabella Pared para el CD, además de Mayra Torres, como cabeza de la lista de consejeros.

El Frente NOS propone al militar retirado Abel Mejías, seguido por Ángel Holman, María del Carmen Tata, Carlos Monteagudo y Angélica Sarubbi para el Concejo, y a Fátima Augier para el CE.

Y el Partido Humanista postula a Nadia Molina co

mo precandida­ta a intendenta, Mauro Maprok, Susana Ramírez, Gabriel Lell y Daniela Maciel encabezand­o la lista de ediles y Carla Ferrand la de consejeros, en una boleta que solo lleva precandida­to a diputados nacionales.

A octubre llegan los pre- candidatos que superen el 1,5 % de votos válidos: los afirmativo­s y los en blanco, que en las PASO se cuentan como parte del total sobre el que se calculan los porcentaje­s de cada partido.

Establecim­ientos habilitado­s para votar. En zona centro, Colegio Estrada (Rivadavia 339, mesas 1 a 7), EP Nº 2 (Irigoyen 587, mesas 8 a 16), EP Nº 23 (Paso 702, mesas 17 a 26 y la 9001 de extranjero­s), EP Nº 22 (Villanueva 175, mesas 27 a 33), ES Nº 1 (Mitre 860, 34 a 41), ES Nº 5 (Villanueva 277, 42 a 49).

Barrio Laura, Villa Mora y Ciudad Atlántida: EP Nº 11 (José Ingenieros 785, 53 a 64), EP Nº 14 (Belgrano 2.008, 65 a 75), Instituto Canossiano (Jesús María 860, 76 a 83), EP Nº 3 (Florida 751, 84 a 86) y Jardín de Infantes Nº 916 (avenida Tucumán 894, mesas 87 y 88).

Nueva Bahía Blanca: EP Nº 10 (Formosa 472, mesas 89 a 94), Escuela de Educación Estética (San Luis 75, mesas 95 y 96) y EP Nº 9 (Estrada 805, 97 a 104).

Norte: EP Nº 19 (De la Madre 740, 105 a 111), EP Nº 4 (Quintana 198, 112 a 118), EP Nº 8 (Ushuaia 348, 119 a 125), EP Nº 1 (Curzi S/N, Göttling, 126 a 131) y ES Nº 2 (25 de Mayo 2.510, 132 a 134).

En Pehuen Co se vota en la EP Nº 18 (Villanueva 357, 50 a 51). Bajo Hondo: EP Nº 5 (Victoria de Llanos y Rivadavia, 139). Villa Arias: EP Nº 7 (Gutiérrez y Nicaragua, 140 a 144). Villa del Mar: EP Nº 15 (avenida Puerto Belgrano 675, mesa 145). Base Naval Puerto Belgrano: EP Nº 24 (avenida Sarmiento S/N, 135 a 138). Base Baterías: EP Nº 21 (Héroes de Malvinas S/N, mesa 52).

Los efectivos que estén afectados al cuidado de urnas y escuelas podrán votar donde fueron asignados.

 ??  ??
 ?? FOTOS: ROLANDO RAMOS ?? MARIANO USET (Juntos por el Cambio) irá por la reelección.
FOTOS: ROLANDO RAMOS MARIANO USET (Juntos por el Cambio) irá por la reelección.
 ??  ??
 ??  ?? MIGUEL VITAL, una de las pociones de Consenso Federal.
MIGUEL VITAL, una de las pociones de Consenso Federal.
 ??  ?? MAURO PAGANINI, otro postulante de Consenso Federal.
MAURO PAGANINI, otro postulante de Consenso Federal.
 ??  ?? DANIEL MEDINA será el candidato de Bien Común
DANIEL MEDINA será el candidato de Bien Común
 ??  ?? NADIA MOLINA, la precandida­ta del partido Humanista.
NADIA MOLINA, la precandida­ta del partido Humanista.
 ??  ?? RODRIGO SARTORI, un candidato del Frente de Todos.
RODRIGO SARTORI, un candidato del Frente de Todos.
 ??  ?? NATALIA SUÁREZ se postula por el Frente de Todos.
NATALIA SUÁREZ se postula por el Frente de Todos.
 ??  ?? ABEL MEJÍAS representa­rá al NOS.
ABEL MEJÍAS representa­rá al NOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina