La Nueva Domingo

El oro se anotó la mayor suba semanal en más de tres años

El metal arañó los 1.500 dólares la onza en los mercados de referencia, producto de la tensión comercial entre EE.UU. y China.

-

El oro cerró estable el viernes para sumar su mayor alza semanal en más de tres años, ya que políticas monetarias más moderadas

de los bancos centra- les, la escalada de la tensión comercial entre Estados Unidos y China y rendimient­os negativos en los bonos mantuviero­n al lingote cerca de los 1.500 dólares la onza.

En el mercado de contado, el oro cedía un 0,1 por ciento a 1.498,97 dólares por onza tras superar esta semana el umbral de 1.500 dólares por primera vez desde abril de 2013. El lingote sumó 4,4% en lo que va de la semana y un 17% en el año, con un alza de más de 100 dólares en la última semana.

Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con un descenso de 0,1% a 1.508,50 dólares la onza.

Los rendimient­os de los bonos alemanes de largo plazo cayeron a mínimos históricos el miércoles, mientras que los retornos de la deuda gubernamen­tal holandesa a 30 años y la irlandesa a 10 años se volvieron negativos por primera vez el lunes.

Los bancos centrales de Nueva Zelanda, Tailandia e India sorprendie­ron a los mercados con una serie de recortes en las tasas de interés, señalando la disminució­n de los recursos disponible­s de las entidades para luchar contra una recesión.

La semana pasada, la Reserva Federal redujo los costos del crédito en Estados Unidos por primera vez desde 2008.

"La disputa comercial está enloquecie­ndo al mercado. No descartamo­s correccion­es técnicas, pero 1.500 es la nueva normalidad a menos que las relaciones comerciale­s den un giro en la dirección correcta", dijo Jigar Trivedi, analista de Anand Rathi.

Entre otros metales, la plata aumentó un 0,4% a 16,97 dólares por onza para registrar una ganancia semanal de casi 5%.

El platino se mantuvo estable en 860,31 dólares la onza, mientras que el paladio sumó un 0,3% a 1.425,73 dólares por onza.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) subastó el viernes Letras de Liquidez ('Leliq') por 167.857 millones de pesos (unos 3.714 millones de dólares), en su segundo llamado del día, a una tasa promedio en alza del 63,778%, dijeron operadores.

La tasa mínima de la licitación se ubicó en 63,5%, mientras que el rendimient­o máximo fue de 63,8496%.

En la primera subasta había promediado un 63,587% a siete días de plazo.

La entidad monetaria fijó una tasa de referencia de 'Leliq' al 63,706% tras dos licitacion­es con absorción de 268.054 millones de pesos (unos 5.930 millones de dólares), contra un rendimient­o del 63,383% del jueves.

Las acciones europeas cayeron el viernes, lastradas por un descenso de 2,5% en la bolsa de Italia ante la incertidum­bre política en el país, mientras que declaracio­nes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que no iba a cerrar un acuerdo comercial con China también afectaron la confianza.

El oro cedía un 0,1% a 1.498,97 dólares por onza tras superar esta semana el umbral de U$S 1.500 por primera vez desde abril de 2013".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina