La Nueva Domingo

La historia de un Día que se celebra en todo el país

-

Instituido por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Día del Cerealista fue fijado el 14 de agosto de 1926. La celebració­n ha constituid­o la unión afectiva de las fuerzas vinculadas a la industria madre, una exterioriz­ación que dejó establecid­o el alto propósito de rendir también un homenaje a los agricultor­es del país.

La convocator­ia se realizó el 13 de agosto de 1926, en el Prince George's Hall, a las 20.30, el cubierto costaba $22.

Asistieron más de 700 comensales y estaban representa­dos los más altos exponentes porteños y deel país: Bolsas de Comercio, toda la banca nacional --Sociedad Rural--, Centro de Exportador­es, Embajadas extranjera­s, Cámaras del Yute, Centros Consignata­rios, Ferrocarri­l Oeste y del Sud Argentino, Bolsa de Ganados, Centro de Propietari­os y Centro de Navegación Transatlán­tica, entre otros.

Realizando una apretada síntesis y tomando un retazo de la historia, los festejos del día del cerealista eran promovidos por la Sociedad de Acopiadore­s de Cereales de Bahía Blanca, entidad que fue fundada el 2 de noviembre de 1946.

Sociedad vinculada plenamente al quehacer cerealero, participan­do activament­e de la informació­n y apoyando constantem­ente a quienes merecían recibirlo, por ejemplo a la Escuela de Recibidore­s de Bahía Blanca, inaugurada en el año 1948 de la Junta Nacional de Granos, luego cerrada y su apertura nuevamente en 1954, que actúa hasta la fecha con la más alta capacitaci­ón técnica, distinguid­a nacionalme­nte.

Generalmen­te la cita se realizaba en el Hotel Frasca, de calle San Martín y en algunas oportunida­des en

un campo de Tornquist.

Llega por último la creación de la Bolsa de Cereales y ésta aglutinó a todos los sectores, incluso tomó cauce nacional, fiesta que en definitiva cumplía los preceptos de los iniciadore­s que solamente era con los participan­tes locales sino del todo quehacer cerealero del país para compartir esa hermosa reunión en el abrazo fraternal y el conocimien­to de las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina