La Nueva Domingo

El recuerdo de Aquiles Carabelli

- Por Mario Minervino / mminervino@lanueva.com

Hace 63 años, en julio de 1957, falleció Aquiles Carabelli, destacado profesiona­l local, que llegó a ocupar la intendenci­a municipal.

Nativo de Gualeguayc­hú, Entre Ríos, Carabelli obtuvo su título de farmacéuti­co en Buenos Aires, para luego completar estudios como profesor de Química.

Se instaló en Bahía Blanca en 1907, ingresando como socio de la Droguería y Farmacia Franco Inglesa, ubicada en la esquina de

O'Higgins y Saavedra, propiedad de Vicente Caviglia (h).

Poco después, quedó a cargo de la firma y habilitó un laboratori­o de análisis clínicos, un departamen­to de esteriliza­ciones (el primero en la ciudad) y una sección de fotografía y óptica.

También vendía distinto tipo de drogasmedi­cinales,botiquines­para campaña y contaba con un pionero servicio de "mensajero ciclista a domicilio".

Docente del Colegio Nacional y de la Escuela Normal Mixta en Química, Mineralogí­a, Geología y Física y Química, se hizo tiempo para desarrolla­r una tarea política en la Unión Cívica Radical.

Así fue que, en 1926, el Ejecutivo provincial lo designó comisionad­o, el tercero desde que terminara su mandato Jorge Moore. El nombramien­to fue recibido "bajo los mejores auspicios en todos los círculos bahienses", según escribió un cronista. Fue además concejal y diputado electo por la provincia de Buenos Aires.

Ejerció ese cargo hasta el 31 de diciembre del mismo año, en que entregó el mando a autoridade­s surgidas de elecciones.

Aquiles Carabelli falleció el 1 de julio de 1957.

En su sepelio hicieron uso de la palabra el señor Luis Vera, por sus amigos, y Haroldo Casanova, por la Unión Cívica Radical.

Con su nombre aún funciona -en la esquina de Mitre y Rodríguez- la farmacia que hace más de un siglo fuera su punto de partida como trabajador local.

OTRAS VOCES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina