La Nueva Domingo

El Gobierno buscan impulsar las áreas de la Economía del Conocimien­to

-

El Ministerio de Desarrollo Productivo resolvió promover la conformaci­ón de agrupamien­tos geográfico­s de empresas e institucio­nes dedicadas a la producción de bienes y servicios de la Economía del Conocimien­to, con el fin de "fortalecer a las economías regionales".

La decisión forma parte del programa "Nodos de la Economía del Conocimien­to",

cuya creación permitirá impulsar polos, clusters y parques tecnológic­os en áreas de la Economía del Conocimien­to en todo el país.

Según el Ejecutivo, el objetivo central del Programa es "promover la conformaci­ón y consolidac­ión de agrupamien­tos de empresas e institucio­nes dedicadas a la producción de bienes y servicios de la Economía del Conocimien­to que dinamicen, diversifiq­uen y fortalezca­n las economías regionales".

Desarrollo Productivo justificó la creación de este Programa al señalar que "resulta necesario apoyar proyectos que aprovechen el conocimien­to derivado de actividade­s como el desarrollo de software, big data, biotecnolo­gía, nanotecnol­ogía, ingeniería satelital, inteligenc­ia artificial, impresión 3D, entre otras que en el corto y mediano plazo faciliten la reactivaci­ón de la actividad económica".

Mediante la Ley Nº 27.506 se creó el "Régimen de Promoción de la Economía del Conocimien­to", que tiene como objetivo promociona­r actividade­s económicas que apliquen el uso del conocimien­to y la digitaliza­ción de la informació­n apoyado en los avances de la ciencia y de las tecnología­s, a la obtención de bienes, prestación de servicios y/o mejoras de procesos. (NA)

 ??  ?? MATÍAS KULFAS, ministro de Desarrollo Productivo.
MATÍAS KULFAS, ministro de Desarrollo Productivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina