La Nueva Domingo

A 35 años de una loca idea que se fue gestando con tierra y 7.000 kilos de azúcar

La Copa Interconti­nental reunió a todas las potencias y se jugó en Bahía Blanca. Rubén Trellini fue partícipe directo.

- Javier Oscar Schwab jschwab@lanueva.com

Si lo comento a los pibes van a decir que estoy loco… Muchas veces prefiero callar, lo guardo en mis entrañas”.

Rubén Trellini es así. Perfil bajo, buen tipo, querido y talentoso. Las vivió a todas, las historias más desopilant­es de las bochas argentinas, siendo, muchas veces, protagonis­ta central.

Y una de ellas ocurrió en Bahía Blanca, cuando Mario Boscardín, por entonces presidente de la ABB, tuvo la brillante idea de medir, en unaCopaInt­ercontinen­tal,a nuestros mejores jugadores

“con las potencias mundiales. Fue en 1986, previo al Mundial de Raffa Volo (en el Luna Park), aunque esa es otra historia.

Italia y Suiza dominaban el mundo en esa especialid­ad; acá se jugaba con la bocha criolla de 1, 300 kilogramos; ellos lo hacían con la de 925 gramos. Corría el mes de julio, se disputaban las finales del certamen de tercetos local y la idea era preparar un escenario espejo para otros cinco que le darían la bienvenida, cuatro meses más tarde, a ocho países.

Unos días antes de la Interconti­nental se disputó el Sudamerica­no de mayores (loganóArge­ntina),aprovechan­do también la movida y las llamativas canchas. -¿Probaron en 9 de Julio? -Sí. Se armó para definir el torneo local de tercetos. Piso de tierra y azúcar, un espesor de 12,6 centímetro­s. La construcci­ón debía ser rápida; todos colaboraro­n con la idea y se armó una cancha en 9 de Julio. Se juntaban 1.100 personas, por noche en todos los partidos finales.

-¿Cuál era la proporción de tierra y azúcar?

-Tres baldes de tierra y uno de azúcar. Probamos en un sector de 4x6 metros (las originales eran de 4x24) y funcionó, se apisonó la superficie y el rodillo lo pasó Omar "Cacho" Fabiani; tiramos un bochazo y resultó normal. El azúcar humedece y compacta.

“Se compraron 7.000 kilos a la empresa Fournier, que estaba en calle Brown a la altura de la YPF. También se utilizaron 3.500 pies de madera y 50 metros cúbicos de tierra negra. Hoy sería imposible solventarl­o".

-¿Qué clubes eligieron? -Los gimnasios de Independie­nte(2),BarracasCe­ntral, Estrella y una quinta en el salón grande de Bella Vista.

"Bahía conoció el raffa volo, nos adaptamos a la bocha chica y, en el medio, antes del Mundial, hicimos una gira por Italia y Suiza, durante 45 días, con (César) Colantonio. Por entonces se quería imponer la disciplina para la olimpiada". -Tremenda movida. -ABahíavini­erondirige­ntes de la Confederac­ión Europea y Sudamerica­na, árbitros y dirigentes de Suiza e Italia.

-Llegaron a la final con

D'Alessandro junto a Colantonio, Trellini y Mendieta. César jugó el Sudamerica­no.

Italia.

-Sí, que tenía a Dante D’Alessandro, el mejor del mundo en esa especialid­ad. En la cancha había 2.500 personas y nos ganaron 15 a 14. Tuve la suerte de jugar todos los partidos y en la final tuvimos mala suerte.

"En la anteúltima mano estábamos 11 a 14; arrimé muy bien, ellos erran dos raffas, luego arriman y sacan el tanto. Pongo la segunda y Eduardo (Luján) agrega otras dos. Era 14 a 14 y definía 'Pancho' Mendieta, quien arrima y se apoya en una mía. Los jueces miden y la dan empatada con una de ellos. En la última salida nos ganan el tanto que les faltaba.

-La gente enloquecid­a. -Locura. Todavía me lo recuerdan. En Estrella quedó una cancha armada donde se jugó un par de finales. En una estuve con Osvaldo Catini y Roberto Marcolini contra Hugo Lastes, Néstor Arce y Colantonio.

"La Asociación vendió las maderas para recuperar parte de la inversión. Hasta concentráb­amos en el Hotel Austral de avenida Colón, el mejor de la ciudad en ese momento".

Cada escenario 10.000 australes.

El "Largo" se emociona al recordarlo. Y algunos , que aparecen en la foto, dirán que fueron testigos.

El equipo argentino de la Interconti­nental estuvo compuesto por Rubén Trellini, Omar Foco, Eduardo Luján y Francisco Mendieta.

costó

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.
 ??  ?? EL ITALIANO
EL ITALIANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina