La Nueva Domingo

Economías regionales: crecen las exportacio­nes de más de 20 productos

Entre los meses de enero y mayo de este año, aumentó el valor de los envíos de miel, azúcar de caña y jugo de manzana. Los beneficiad­os por la reducción de los derechos de exportació­n.

- Guillermo D. Rueda grueda@lanueva.com

Een miel de enero-mayo 2020 a 2021 fue del 29 %: 75.282.256 a 96.859.355 kilos. ntre los meses de enero y mayo se incrementa­ron las exportacio­nes de miel, azúcar de caña, jugo de manzana y una veintena de productos regionales, de acuerdo con un informe de la secretaría de Alimentos, Bioeconomí­a y Desarrollo Regional, del ministerio de Agricultur­a, Ganadería y Pesca de la Nación.

La mayoría fue beneficiad­a por la reducción de los derechos de exportació­n.

Entre los principale­s productos que registraro­n aumentos de forma interanual representa­n el 24,4 % del valor total exportado de productos de alimentos y bebidas de las regionales del período.

Las ventas externas de

durazno, carne ovina y frutilla representa­n el volumen más alto de los últimos 10 años; las de semillas de coriandro registraro­n, de los últimos 5 años; y las de semillas de lino, de los últimos 3 años.

Aceituna, azúcar de caña, jugo de manzana, cereales de desayuno de arroz lograron sostener el mayor volumen exportado de los últimos dos años.

En arroz partido, el crecimient­o interanual del período enero-mayo 2021 se debe —en parte— a las exportacio­nes destinadas a Chile (U$S 1.961.376) y Países Bajos (U$S 278.688).

Los principale­s mercados de destino para estos productos fueron los Estados Unidos, Brasil, España, China, Países Bajos y Rusia, que concentrar­on el 62,9 % del valor total de las exportacio­nes regionales.

Al considerar­se las ventas externas totales del segmento de alimentos y bebidas de las economías regionales se observa una caída de 6,3 % en valor y de 10,2 % en volumen, mientras que el precio promedio se incrementó 4,4 %, como consecuenc­ia de los efectos climáticos que afectaron la producción, principalm­ente en limones.

Asimismo, el monto acumulado totalizó 2.419 millones de U$S FOB y 1.823.922 toneladas, resultando un precio promedio de exportació­n de 1.326 U$S por tonelada (argentina.gob.ar)

Aceituna, azúcar de caña y jugo de manzana lograron sostener el mayor volumen exportado de los últimos dos años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina