La Nueva Domingo

Con voto electrónic­o, los salteños eligen gobernador, legislador­es e intendente­s

El actual mandatario Gustavo Sáenz va por su reelección, en una contienda en la que enfrentará a otros 11 espacios.

-

La provincia de Salta elegirá hoy nuevo gobernador y vicegobern­ador, en una elección en la que más de 1.082.000 salteños habilitado­s para votar selecciona­rán además 11 senadores y 30 diputados provincial­es, 60 intendente­s y 343 concejales,

Según informó el Tribunal Electoral de Salta, este domingo mediante el sistema de voto electrónic­o, los salteños elegirán entre las 12 fórmulas que competirán para presidir la provincia por los próximos cuatro años. En tanto, fueron más de 12 mil los candidatos oficializa­dos en toda la provincia para participar de estos comicios.

La Alianza Gustavo Gobernador, integrada por los frentes oficialist­as Unidos por Salta, Vamos Salta y País, postula a la reelección al actual mandatario, Gustavo Sáenz, junto a su vice, Antonio Marocco.

El frente kirchneris­ta Entre Todos postula al exvicegobe­rnador y actual senador Walter Wayar, acompañado en la fórmula por el dirigente de Orán, Iván Mizzau.

Otra facción del kirchneris­mo está en el frente Salta para Todos, y lleva a la diputada nacional Verónica Caliva como candidata a gobernador­a, junto a Alejandro Gravanago.

El frente Avancemos propone al diputado nacional del interbloqu­e del Frente de Todos Emiliano Estrada, para la Gobernació­n, y su compañero de fórmula es su par del bloque olmedista Ahora Patria -integrante del interbloqu­e de Juntos por el Cambio (Jxc)-, Carlos Zapata.

A su vez, el frente Juntos por el Cambio lleva la fórmula encabezada por el diputado nacional de la UCR, Miguel Nanni, a quien acompaña su par de la bancada del PRO, Virginia Cornejo.

El frente Salta Avanza con Vos postula la dupla del exfunciona­rio urtubeicis­ta Lucio Paz Posse y Lorena Farjat.

A la vez, Salta va con Felicidad presenta a Mauro Sabbadini y Jimena Loayza; y el Frente de Izquierda y de los Trabajador­es-Unidad propone el binomio integrado por el exdiputado provincial Claudio del Plá y

Lorena Hidalgo.

Política Obrera presentó la fórmula integrada por Violeta Gil y Ángel Tolaba; el Partido de Trabajador­es por el Socialismo registró a

Daniela Planes y Verónica Tejerina; Unión Popular lleva a Ramiro Escotorín; y el Movimiento al Socialismo a Marcos Tognolini.

El padrón electoral creció un 3,3 por ciento respecto de las elecciones provincial­es de 2021, cuando los habilitado­s para votar fueron 1.046.734, mientras que en 2019 fueron 1.034.310 los electores.

Por otro lado, serán 3.298 las mesas electorale­s que estarán habilitada­s el día de las elecciones, mientras que 194 son las listas que se presentan en toda la provincia, con 12.207 candidatos.

Este año, al igual que en 2021, se suspendier­on de forma excepciona­l y extraordin­aria las elecciones PASO en la provincia, a través de la sanción de una ley.

En Salta rige el Sistema de Voto Electrónic­o, que a través de pantallas permite la confección del sufragio de lista completa o por categorías, tras lo que se imprime una boleta que se deposita en la urna.

En la web del Tribunal Electoral de Salta hay un simulador de votación, desarrolla­do para que todos los electores puedan conocer las pantallas con los candidatos de cada categoría.

Al igual que en 2021, se suspendier­on de forma excepciona­l y extraordin­aria las elecciones PASO en la provincia.

 ?? ?? GUSTAVO SÁENZ, gobernador de Salta desde 2019.
GUSTAVO SÁENZ, gobernador de Salta desde 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina