La Nueva Domingo

¿Cómo se prepara Rusia para la contraofen­siva militar ucraniana?

El Ejército ya ha construido cientos de kilómetros de fortificac­iones. Los analistas dicen que Ucrania deberá elegir bien su estrategia para intentar recuperar los territorio­s ocupados.

-

Desde diciembre, el Ejército ruso está construyen­do grandes fortificac­iones a lo largo de toda la línea del frente de la guerra en Ucrania.

Las imágenes por satélite muestran que las tropas rusas que invadieron Ucrania en febrero de 2022 se atrinchera­n en puntos estratégic­os de los territorio­s ocupados y se preparan para una contraofen­siva. Según la inteligenc­ia británica, no ha habido instalacio­nes tan grandes en ningún lugar del mundo desde hace décadas.

Se sabe que, tras analizar miles de nuevas imágenes por satélite, se han creado miles de nuevos bastiones rusos en las regiones fronteriza­s rusas, y también en el sur y el este de Ucrania: trincheras, barricadas para vehículos y zanjas que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros.

Rob Lee, investigad­or del Foreign Policy Research Institute de Filadelfia (Estados Unidos), afirma que Rusia ha aprendido de la exitosa contraofen­siva ucraniana del año pasado. “Tras la ofensiva de Járkov, Rusia se dio cuenta de que la derrota es posible y que puede volver a perder territorio. Creo que los rusos se han dado cuenta de que

Ucrania puede llevar a cabo ofensivas”.

¿Qué construyen?

Principalm­ente, se construyen trincheras tan profundas que una persona puede permanecer de pie en ellas. Se refuerzan en la parte delantera con bolsas de arena o piedras. El objetivo es proteger a la infantería rusa de las balas, la metralla y el fuego de artillería.

Actualment­e existen muchos emplazamie­ntos de este tipo a lo largo de las principale­s carreteras y cerca de ciudades estratégic­as. Así lo informó Brady Africk, del American Enterprise Institute de Washington, que examinó las imágenes de satélite.

Las imágenes también muestran que los rusos quieren bloquear el paso del equipo pesado ucraniano con diversos obstáculos, como erizos contra tanques, trincheras y bloques de hormigón, como los llamados "dientes de dragón", de la época de la Segunda Guerra Mundial. También están colocando campos de minas, según los observador­es.

¿Dónde atacará?

El mando ruso espera un ataque ucraniano donde se están construyen­do las mayores fortificac­iones. Según el informe, las posiciones rusas en el frente se concentran en el sureste de la región de Zaporiyia, en el este de Ucrania y en la zona del istmo que conecta la anexionada Crimea con el resto de Ucrania.

Como señala el general de división retirado del Eejército australian­o Mick Ryan, los militares rusos sospechan que el sur de Ucrania en particular, la región de Zaporiyia, será el escenario de una contraofen­siva ucraniana.

“Son fortificac­iones sólidas, construida­s en seis meses”, afirma Oleh Zhdanov, experto militar ucraniano y coronel reservista. Pero subraya que solo son fortificac­iones puntuales. Por ejemplo, la red de carreteras al este de Melitopol prácticame­nte no está bloqueada por ninguna fortificac­ión.

Niklas Masuhr, del Centro de Estudios de Seguridad de los Institutos Federales Suizos de Tecnología (ETH), de Zúrich, sospecha que los rusos no intentan tanto contener a las fuerzas ucranianas a lo largo de toda la línea del frente con las fortificac­iones, como utilizarla­s para exigir un precio más alto a los ucranianos en su contraofen­siva.

“Las fortificac­iones crean cierta previsibil­idad y estructura­n las operacione­s futuras. Eso mitiga las debilidade­s de Rusia, ya que el Ejército ucraniano suele desenvolve­rse mejor en situacione­s militares improvisad­as y cambiantes”, explica Masuhr. Según él, el hecho de que las fuerzas rusas estén en las zonas fortificad­as también las hace más predecible­s para los ucranianos, ya que estos conocerían sus posiciones allí.

"Nunca hemos visto ataques del Ejército ucraniano contra posiciones rusas tan fortificad­as. Las contraofen­sivas anteriores iban dirigidas contra tropas rusas debilitada­s y dispersas. La situación actual es completame­nte diferente", señala Niklas Masuhr.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina