La Nueva

Guillermo White

- Por Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Hace 171 años, en julio de 1844, nació en Dolores, provinicia de Buenos Aires, el ingeniero Guillermo White, nombre asignado en 1899 a la estación ferroviari­a El Puerto, de Bahía Blanca.

Con el mérito de ser el quinto ingeniero egresado de una universida­d nacional, White inició su carrera profesiona­l trabajando para el Cuerpo de Ingenieros de la Nación, a las órdenes de Luis Huergo, otra leyenda de esa profesión.

Los dos renunciaro­n en el año 1886 a sus cargos, cuando el gobierno nacional rechazó el proyecto por ellos propuesto para el puerto porteño, dando lugar a la propuesta del empresario Eduardo Madero.

De inmediato, White fue contratado por el empresa del Ferrocarri­l del Sud, siendo designado su máxima autoridad en nuestro país.

A partir de ese trabajo quedó ligado a nuestra región, ya que esa empresa había habilitado un año antes su terminal portuaria en Bahía Blanca.

Su primer desafío importante fue construir la extensión de rieles desde la esta- ción El Puerto, a 20 kilómetros de nuestra ciudad, hasta Neuquén, obra nacida estrictame­nte por cuestiones militares ante los repetidos conflictos con Chile.

La línea, hecha en un plazo ajustadísi­mo, fue habilitada en 1899.

En tal ocasión, el presidente Julio A. Roca, en reconocimi­ento a esa labor, decidió dar el nombre de Ingeniero White a la estación El Puerto, denominaci­ón que se extendería a las instalacio­nes portuarias.

Entre otras tareas, White fue el impulsor de la construcci­ón de un nuevo edificio para la estación de trenes en nuestra ciudad, que comenzó a construirs­e en 1909.

Radicado en Mar del Plata, trabajó en el ferrocarri­l hasta cumplir sus 73 años de vida.

Falleció el 11 de febrero de 1926.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina