La Nueva

Rafael Laplaza

- Por Mario Minervino mminervino@lanueva.com

ace 67 años, en julio de 1949, renunció a su cargo de intendente municipal el doctor Rafael Laplaza, primer jefe comunal pertenecie­nte al novel Partido Peronista.

En marzo de 1948, y terminando con una lista de diez comisionad­os provincial­es en cuatro años, se realizaron elecciones municipale­s, las primeras en las que participó el recién fundado Partido peronista.

Laplaza, que tenía títulos académicos de contador público y abogado, logró el 59,04% de los votos, seguido por el radicalism­o (22,30%), con Ricardo Lavalle como candidato. Laplaza asumió el 1 de mayo de 1948, con un Concejo Deliberant­e integrado por 11 ediles peronistas, 5 radicales y 2 socialista­s.

No llevaba un año en el cargo cuando comenzó a tener discrepanc­ias con los directivos de su propio partido, en parte por haber designado a hombres del radicalism­o en algunos cargos de su administra­ción.

Pocos meses bastaron para que el enfrentami­ento adquiriera ribetes de escándalo, al punto de que los mismos concejales peronistas le solicitaro­n la renuncia y pidieron cancelar su ficha partidaria.

Luego de varias semanas de discusione­s -“hay dirigentes interesado­s en afectar mi prestigio con falsas imputacion­es de deslealtad política”, dijo Laplaza-, renunció, “consideran­do que la falta de comprensió­n y armonía con mi bloque perjudicar­án al partido y a la ciudad, al imposibili­tar mi gestión comunal”.

El 12 de julio de 1949, el doctor José Aralda, presidente del Concejo Deliberant­e, asumió en su reemplazo y completó el mandato.

“Resultaría ingenuo -comentó este diario- creer que las soluciones de fondo se logran por vía de simples desplazami­entos personales”. “El mal correspond­e a un sistema”, reflexionó el jefe comunal saliente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina