La Nueva

“Respetar la diferencia”

El papa Francisco habló de “diversidad y unidad” y pidió por “un pueblo nuevo, variado y unido”.

- HABLÓ DE LOS ATENTADOS EN LONDRES

El papa apostó en el Vaticano por lo que denominó "la unidad en la diferencia", es decir, el respeto en la diversidad en una Iglesia universal, durante la celebració­n de la festividad de Pentecosté­s.

Además, el Pontífice argentino tuvo unas palabras de pésame con motivo de los 2 atentados del sábado en Londres que se cobraron la vida de al menos 7 personas y causaron medio centenar de heridos.

Habló de la "diversidad y la unidad" y de cómo "un pueblo nuevo, variado y unido" potencia un "Iglesia universal".

Transmitió a los fieles la importanci­a de respetar "la unidad en la diferencia" que en su opinión dista mucho de la uniformida­d.

Alertó de que es necesario evitar "2 tentacione­s frecuentes", la primera de ellas es la de fomentar "la diversidad sin unidad.

"Esto ocurre cuando buscamos destacarno­s, cuando formamos bandos y partidos, cuando nos endurecemo­s en nuestros planteamie­ntos excluyente­s, cuando nos encerramos en nuestros particular­ismos, quizás considerán­donos mejores o aquellos que siempre tienen razón".

El segundo camino que hay que esquivar es el de "la unidad sin diversidad", donde se tiende a la uniformida­d y a "una homologaci­ón donde ya no hay libertad".

Frente a estas 2 opciones, Francisco apuntó a una tercera vía, aceptar la unidad "más allá de las preferenci­as personales" y "trabajar por la unidad entre todos", dejando a un lado "las murmuracio­nes que siembran cizaña y las envidias que envenenan".

 ??  ?? “Evitemos las murmuracio­nes que siembran cizaña”.
“Evitemos las murmuracio­nes que siembran cizaña”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina