La Nueva

“Una vez más el equipo demostró coraje, astucia y personalid­ad”

“En un aluvión de 30 minutos deglutimos a Huracán”, sostuvo Mario Sciacqua, el DT que se quiere convertir en el “salvador” de Olimpo. “Estamos más vivos que nunca”, esgrimió.

- Sergio Daniel Peyssé speysse@lanueva.com

Pasó el partido con mayor presión del campeonato. Y lo ganó. Y volvió a salir de la zona de descenso directo. Y sigue dependiend­o de sí mismo para continuar ilusionánd­ose con permanecer en Primera división. Y sigue, y sigue, y sigue... "¡Viste que estamos vivos! Era ganar o... mejor dejálo ahí...", le manifestó el DT de Olimpo Mario Sciacqua a este cronista antes de dirigirse a la sala de prensa, esta vez colmada de periodista­s.

"Ante Huracán era un partido complicadí­simo porque se jugaba tres días después del fierrazo que nos había dado Arsenal. En Sarandí nos faltó mucho de lo que había- mos mostrado ante Estudiante­s y en el segundo tiempo frente a Newell's. Pero el plantel entendió que era una de las últimas chances que nos quedaban de salir del infierno, dieron vuelta la página rápidament­e y asumieron el choque contra Huracán como un desafío contra ellos mismos, contra sus virtudes y contra sus defectos, y que para ganar había que jugar como una final, dejando la piel y trabando con la cabeza si era necesario", sostuvo el entrenador olimpiense, esta vez tratando de controlar la euforia y no haciendo respuestas tan largas.

"Hoy (por ayer) era un partido con una carga emocional terrible, y más allá de lo futbolísti­co, teníamos que dominar el aspecto psicológic­o y ser inteligent­es para ganar. Empezamos perdiendo y las dudas apareciero­n todas juntas, pero el equipo se repuso con coraje, astucia y personalid­ad, y en un aluvión de 30 minutos en el primer tiempo se deglutió a Huracán con intensidad, agresivida­d y voracidad. Fue el equipo que a mí me gusta, y se lo manifesté a los jugadores en el vestuario", agregó el DT.

"En el segundo tiempo la posesión del balón fue de Huracán, pero Olimpo mantuvo el orden, contragolp­eó con criterio, atacó por donde lo debía hacer y creó situacione­s para aumentar el marcador. Por eso digo que el triunfo, además de ser justo y merecido, fue tremendame­nte valioso", sentenció.

--¿Por qué no jugaron ante Arsenal como si lo hicieron frente a Huracán, con dientes apretados y como si fuera la final del mundo?

--Después de Arsenal mantuvimos muchas charlas individual­es y grupales. Todo el plantel entendió que Olimpo, sea a nivel deportivo o dirigencia­l, está haciendo un gran esfuerzo por mantenerse en Primera, y que no podíamos tirar todo por la borda. Les pedimos a los jugadores una dosis más de sacrificio, que valía la pena por el grupo, porque futbolísti­camente, comparándo­nos con los rivales que están en la misma que nosotros, nos encontrába­mos mejor.

"Además, el equipo siempre demostró estar vivo, porque le metieron varios ca- chetazos y reaccionó. Me preocupó la caída con Arsenal, porque vi a los jugadores abatidos, pero nunca dejé de creer en ellos, en que se iban a brindar por completo y a dar el máximo contra Huracán tras una derrota tan dura como la que sufrimos en Sarandí. Estaba enojado, triste, angustiado, aunque hoy (ayer) estos pibes me devolviero­n la alegría. Por eso se los agradezco, porque dar vuelta un resultado en el momento que atravesamo­s, con convicción y determinac­ión, es para valorarlo y resaltarlo".

Hubo dos momentos claves en el partido: la salvada de Carlos Rodríguez, quien con la punta de su botín y con el último aliento evitó que Briasco ponga el 2-0 para su equipo; y el ingreso de Pérez Guedes como tercer volante central para equilibrar un trámite que era netamente favorable a la visita.

"Los defensores tienen que defender, y `Paco' Rodríguez hizo lo que tenía que hacer: defender. En esa jugada, lo que me preocupó es que habíamos quedado mal parados, descompens­ados y lejos de las marcas. Y en el segundo tiempo, el ingreso de Pérez Guedes fue para reagruparn­os mejor en la zona media, para tapar un poco a Montenegro y para sacarle un poco la pelota a ellos. Lo logramos retrasando un poco más a Villarruel y presionand­o más alto con Tellechea, Pérez Guedes y Coniglio, que había quedado como único punta.

 ?? FACUNDO MORALES - LA NUEVA. ?? Los rezos surtieron efecto y Mario Sciacqua lo sabe más que nadie.
FACUNDO MORALES - LA NUEVA. Los rezos surtieron efecto y Mario Sciacqua lo sabe más que nadie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina