La Nueva

Guido Pella no se imagina un futuro sin estar ligado al tenis

El bahiense, en diálogo con “La Nueva.”, hizo un balance de la temporada. Su sentimient­o al visitar la ciudad, la Copa Davis y más.

- Nicolás Batista nbatista@lanueva.com

Relajado y reflexivo. Con su familia y amigos alrededor. Liberado. Literalmen­te, como en casa.

Para el bahiense Guido Pella, como para la mayoría de las personas, no hay prácticame­nte nada mejor que estar en casa. Más aún cuando el vertiginos­o ritmo del circuito se impone por sobre cualquier cosa.

"Siempre intento venir a Bahía un par de días. Esta vez no fue la excepción. Más allá de que no tengo mucho tiempo, pude venir", señaló Pella, horas después de disfrutar junto a uno de sus primos la esperada final de la Champions League (competenci­a de fútbol europea jugada en la antevísper­a).

Claro, la ciudad lo recibe casi como "una persona más", porque "nadie es profeta en su tierra".

"Es algo lindo porque es mi ciudad y siempre me permite descansar y estar con mi familia. Cada vez que puedo venir, trato hacerlo por el mayor tiempo posible. Trato de disfrutar el poco tiempo que me toca", afirmó.

En esa administra­ción temporal, por caso, Guido se hizo un espacio para dirigirse a la Academia Pella Tenis, ubicada en Fragata Sarmiento 415, y compartir prácticas con los pequeños que día a día toman clases.

"Me gusta porque me hace acordar a cuando arranqué. Obviamente nunca tuve un referente en la ciudad, pero cuando realmente venía una persona más grande, que tenía más experienci­a, siempre era muy lindo poder ver qué me podía enseñar --expresó Guido--. La verdad que me pone contento cuando veo a tantos chicos que le ponen ganas para jugar y mejorar".

—¿Te ves como profesor en un futuro?

—Por ahora no, cien por ciento seguro que no. Después, el tiempo dirá. Se me hace muy difícil pensar en un futuro que no sea ligado al tenis, pero bueno... la verdad que por todo lo que veo que hacen los entrenador­es y eso, no me gustaría.

Balance

Pasaron 4 meses y 17 días desde el 17 enero, jornada en la que Guido Pella abrió oficialmen­te su temporada, en el Abierto de Australia y con caída en primera ronda.

En lo numérico (ver aparte), la evolución fue creciente.

"El año no arrancó de la mejor manera, con derrotas en varios torneos en primera ronda. Después fui mejorando, me fui sintiendo más seguro, jugando mejor. Los resultados empezaron a venir un poco más. Y bueno, agarré más confianza, me asenté cada vez más en el nivel y eso me permitió estar más tranquilo y confiado para poder encarar todo lo que viene", declaró Pella.

"Sé que lo que hice es un paso importante, pero hay que seguir intentando estar de la mejor manera --añadió-para afrontar lo que viene lo mejor posible".

—¿Hubo una causa específica de ese comienzo malo?

—Siempre el comienzo de año es complicado. Y más que nada después de haber logrado lo de la Copa Davis. No era fácil volver a arrancar y empezar de cero. Creo que me pasó eso. Pero por suerte lo pude hacer bien. Mejoré mucho en mi nivel y eso se notó.

—¿El pico más alto fue en Múnich (ATP 250), a principios del mes pasado (llegó a la final)?

—Creo que durante la gira de Europa jugué bien siempre, más allá de que en Barcelona no me haya ido bien (NdR: cayó en segunda ronda). Des-

pués me fui sintiendo cómodo y pude cumplir bastantes objetivos que me había planteado y eso me dejó contento.

—¿Y en Roland Garros? Tuviste la mala suerte del sorteo y que te toque Del Potro. —A veces, los sorteos no te favorecen. Me hubiera gustado enfrentar a otro rival. Eso me hubiera permitido entrar más en ritmo, pero el sorteo dijo que fuera así y ya está. Por suerte pude pasar la qualy, que era el objetivo que tenía. Obviamente, cuando uno entra al cuadro siempre quiere avanzar más. No fue así en esta oportunida­d, pero me fui contento por el nivel que tuve.

—En la clasificac­ión, ¿cómo te sentiste?

—Fue una qualy difícil. Siempre jugar clasificac­ión de Grand Slam es diferente, porque hay muchos más nervios que una qualy normal y que otros torneos. Así que la verdad que no la pasé muy bien, pero sabía que iba a ser así; sabía que había que ponerle todas las pilas, sabiendo que quizás el nivel de tenis me iba a acompañar. Intenté hacer eso y por suerte se dio bien.

—¿Le das importanci­a al ránking? ¿Te interesa?

—Sí, me importa, pero le doy prioridad a mis sensacione­s y a lo que voy sintiendo adentro de la cancha. Eso es lo que, al final de todo, es lo que repercute. Por suerte ahora me estoy sintiendo bien, cómodo, y eso es lo que me va a permitir jugar cada vez mejor y seguir aumentando el ránking.

“Segurament­e me vaya a Europa en 2 o 3 semanas, y me quede ahí a jugar unos Challenger y ATP”, avisó. Luego, la gira por Estados Unidos.

 ??  ??
 ??  ?? A la izquierda, Pella arma su golpe en uno de los encuentros que afrontó en Roland Garros. A la dere
A la izquierda, Pella arma su golpe en uno de los encuentros que afrontó en Roland Garros. A la dere
 ??  ??
 ??  ??
 ?? ARCHIVO-LANUEVA, AFP Y NA ?? Guido y un balance de su año hasta el momento. A la izquierda, Pella levanta los brazos para celebrar en el ATP 250 de Múnich.
ARCHIVO-LANUEVA, AFP Y NA Guido y un balance de su año hasta el momento. A la izquierda, Pella levanta los brazos para celebrar en el ATP 250 de Múnich.
 ??  ?? cha, en compañía de los jóvenes que lo tienen como referente. Él, feliz de compartir tiempo con ellos.
cha, en compañía de los jóvenes que lo tienen como referente. Él, feliz de compartir tiempo con ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina