La Nueva

Guido Pella hizo un balance del año y no se ve en un futuro lejos del tenis

Con la vuelta del pique de pejerreyes, la pesca ha generado el regreso de pescadores de la zona de influencia y del resto de la provincia.

- Irene Cortés

Con motivo de la apertura de la pesca en la laguna de Puan, las expectativ­as del sector turístico son muy altas, debido a que cada fin de semana va aumentando la cantidad de pescadores en el espejo de agua.

En ese sentido, desde la dirección de Turismo, su titular Cora Biondini dijo que actualment­e se está recepciona­ndo a diferentes pescadores del distrito de Puan, del Gran Buenos Aires y de todo el sudoeste bonaerense que, además, aprovechan el fin de semana para recorrer los atractivos de la ciudad.

"El fin de semana pasado ingresaron más de 50 embarcacio­nes a la laguna, con un centenar de pescadores. Todos disfrutaro­n ambas jornadas, con la captura de muy interesant­es ejemplares de pejerreyes", expresó.

Además, remarcó que cuestiones como estas “dan muchas ganas de seguir trabajando por el turismo”, así como realizar eventos, y continuar apostando por la calidad y la capacitaci­ón, para generar más concientiz­ación turística.

Por ello, en breve se llevará a cabo un curso para capacitar a guías de turismo.

“Hace mucho tiempo que veníamos programand­o esto para Puan, y gracias a la Universida­d Provincial del Sudoeste la podremos realizar. Será abierta a toda aquella persona que se quiera acercar, y va a tocar diferentes tipos de temas, desde primeros auxilios hasta un pantallazo de la historia local", explicó.

Biondini remarcó que están teniendo muchas consultas por parte de pescadores y agencias de viajes, con interés de viajar a Puan con grupos y contingent­es de amantes de la pesca.

"En su mayoría, los pescadores llegan de Coronel SuáAsimism­o, rez, Bahía Blanca, Pigüé y la provincia de La Pampa. También nos están eligiendo del Gran Buenos Aires”, destacó.

"En su mayoría, los pescadores llegan de Coronel Suárez, Bahía Blanca, Pigüé y la provincia de La Pampa. También nos están eligiendo del Gran Buenos Aires”, destacó.

“Muchos optan por venir con sus casillas. El sector de cámping está totalmente equipado para recibirlos, pero también hay un buen nivel de alojamient­o en cabañas. Estamos contentos de contar con este nuevo flujo de turistas, ya que hacía siete años que el pique en la laguna había desapareci­do", añadió.

destacó que también se está trabajando mucho para atraer las escuelas, para que todo el ámbito educativo de la región y la provincia ponga su mirada en Puan.

"Están los destinos tradiciona­les para salir con grupos educativos, y en Puan tenemos mucho para mostrar, con historia, naturaleza, turismo religioso, la isla y la laguna”, remarcó.

“Todos los contingent­es educativos que hemos recibido, se van súper contentos; y al año siguiente, esa escuela nos elige nuevamente”, añadió.

Al respecto, destacó que los chicos actúan como agentes multiplica­dores.

"Cuando los niños vuelven a sus casa, comentan lo lindo que es el lugar, la tranquilid­ad y la seguridad. Hay un 40% de chicos que vuelven a la ciudad con sus padres; estamos apostando a ese sector", señaló.

La bajada de lancha en la laguna tiene un costo de $ 100; la carpa, 40 por grupo familiar; las duchas, 10; y las mesas y parrillas, 30.

 ??  ?? La laguna de Puan ha vuelto a constituir­se un espacio ideal para los pescadores.
La laguna de Puan ha vuelto a constituir­se un espacio ideal para los pescadores.
 ??  ?? La nueva bicisenda se extenderá por 1.600 metros desde el acceso a la terminal.
La nueva bicisenda se extenderá por 1.600 metros desde el acceso a la terminal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina