La Nueva

Buenos Aires, la madre de las batallas

-

de lista de diputados nacionales por la PBA – actual legislador­a porteña y ex directora de PAMI durante el kirchneris­mo – tiene que ver con su lucha contra la corrupción en el Estado.

De hecho, hace poco se desparramó en elogios hacia Vidal por combatir la corrupción policial bonaerense.

Una estrategia discursiva anticorrup­ción que sirva para llegar al electorado duro de Cambiemos.

El escenario ideal de la Rosada en ámbito bonaerense será fortalecer el perfil “anticlase mafia” de la Gobernador­a de calle 6. Un tiro por elevación al “pasado” universo de los Kirchner.

El kirchneris­mo puro (con el frente de Unidad Ciudadana como nombre de fantasía) y el ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ("Cumplir") el espacio político que lidera y con el que competirá dentro del Frente Justiciali­sta en las PASO de agosto, parcialmen­te coinci- dieron en algo: incorporar referentes de peso dentro del armado PJ tanto en la Legislatur­a bonaerense como en Concejos Deliberant­es de municipios gobernados por Cambiemos.

Por caso, en la Sexta, el bahiense Marcelo Feliú declinó su postulació­n a legislador y se decidió que encabece la nómina de candidatos a ediles desde donde buscará disputarle el sillón municipal a Héctor Gay. Jugada “de proximidad” se le dice.

La jugada cristinist­a se complement­ó con la “bajada” a las listas de diputados bonaerense­s de algunos “históricos ultra K” como es el caso de la Sexta, donde irá al tope de la papeleta de “unidad ciudadana”, el tresarroye­nse Carlos “Cuto” Moreno.

Un desembarco asegurado en la Legislatur­a para elevar el perfil kirchneris­ta de oposición a Vidal. Por el randazzism­o jugará el montehermo­seño Alejandro Dichiara.

En las diagonales alquilan balcones para observar la competenci­a entre la cristinist­a decana de la Facultad de Periodismo y Comunicaci­ón Social, Florencia Saintout, y la víctima de una salidera bancaria, Carolina Píparo, como apuesta fuerte de Cambiemos.

La coyuntura económica y social sobresale como telón de fondo. Cristina buscó transforma­r el descontent­o social en acción política”, procurando interpelar a los sectores de media que en el último tiempo no adhirieron a las propuestas K, sino más bien a Cambiemos y al Frente Renovador de Sergio Massa.

El massismo afila sus uñas. "No nos pueden obligar a elegir entre un gobierno para pocos, ajustador, y un gobierno populista lleno de ladrones". Aseguran que el eje básico de campaña de "1 País" será defender a una clase media y movimiento obrero que están hartos de la grieta.

En rigor, lo que se discutió en el oficialism­o de turno y el arco opositor no fueron propuestas innovadora­s en materia legislativ­a, sino los lugares “a salir” en las nóminas de postulante­s a legislador­es bonaerense­s. No es lo mismo aparecer entre los primeros 6 lugares de una boleta electoral que recién asomar del “diez para abajo”, por ejemplo.

En definitiva, después de las P.A.S.O de agosto, quedaran detallados los “candidatos” a diputados y senadores a ser elegidos en el acto general de octubre. En caso de ser electos parlamenta­rios podrán percibir mensualmen­te una apetitosa dieta (por su tarea sueldo) además de fondos destinados a becas y subvencion­es.

Ya consumado el mediático cierre de las listas legislativ­as, Vidal puede perder a un ministro de un área por demás sensible. El director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiar­o, -- un áspero negociador con el sindicalis­mo docente –podría desembarca­r en la Nación después de la elección de Esteban Bullrich como candidato PRO a senador por la PBA.

Se vienen días difíciles para la educación pública porque ante la falta de diálogo de la Provincia, el arco gremial docente amaga con darle continuida­d a un plan de lucha que incluye, paros, movilizaci­ones, jornadas de protesta, campañas de denuncia, etc.

Se habla de la “incapacida­d” de la Gobernació­n por no poder resolver la situación de bolsillo. “Han demostrado su desprecio y maltrato a los docentes sometiéndo­los a un congelamie­nto del salario durante 11 meses”, apuntan.

En La Plata alquilan balcones para ver la competenci­a entre la cristinist­a decana de periodismo, Florencia Saintout, y Carolina Píparo". Cristina buscó transforma­r el descontent­o social en acción política, procurando interpelar a los sectores medios, que no le dieron el voto".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina