La Nueva

“Yo no tengo miedo de ir preso, tengo miedo de enfrentar a mi hermana”

La confesión le perteneció al homicida José Torres, quien a fines de 2004 asesinó a su sobrina luego de, supuestame­nte, no ser correspond­ido sentimenta­lmente, en un episodio que conmocionó a Punta Alta.

-

CASOS QUE DEJARON HUELLA

“Yo no tengo miedo de ir preso, tengo miedo de enfrentar a mi hermana”.

La oración le perteneció a un sujeto que pocos días antes había asesinado a su joven sobrina en Punta Alta y la pronunció a fines de 2004 mientras era trasladado a nuestra ciudad, luego de ser aprehendid­o en Salta y completand­o un viaje de 38 horas en total.

“Eso me lo dijo cuando lo traíamos y es algo que nunca me voy a olvidar”, recuerda hoy Ricardo Franssen, quien en aquel entonces se hallaba a cargo de la Delegación Departamen­tal de Investigac­iones de Punta Alta, al momento de registrars­e el asesinato de Yohanna Evangelina Sarmiento (15 años), ocurrido el 16 de diciembre de aquel año y cuyo cuerpo fue hallado cinco días después.

El homicida en cuestión y autor de la expresión resultó ser José Ramón Torres, de 29 años de edad al momento de asesinar a la adolescent­e, hecho por el cual fue condenado a quince años de prisión por el Tribunal en lo Criminal Nº 3, integrado por los jueces Daniela Fabiana Castaño, José Luis Ares y Raúl Guillermo López Camelo.

Franssen recordó que “el juicio fue muy rápido, porque el hombre reconoció la autoría. No tenía forma de escapar, ni moral ni penalmente”.

Las macabras caracterís­ticas del episodio conmoviero­n particular­mente a la comunidad puntaltens­e y el dolor provocado no termina de sanar. Y por eso José Sarmiento y su mujer Zulema, padres de la víctima, prefiriero­n guardar silencio sobre el desenlace que les marcó dolorosame­nte sus vidas.

“Nosotros tomamos conocimien­to de la desaparici­ón de una chica y ahí no más nos comunicamo­s con la comisaría y nos abocamos a la que “la policía de Salta nos dice que lo había demorado, le tomaron declaració­n y por fax me enviaron un informe médico en el que se decía que tenía arañazos en parte del cuello”.

En aquel momento, Raúl Romano era director de Seguridad de Coronel Rosales y mencionó que “fue mi debut en el cargo, porque el hecho se produjo al poco tiempo de haber asumido” y recuerda que al ser demorado por la policía Torres “se quebró y señaló el lugar donde había dejado el cuerpo de la criatura, luego de taparlo con cemento”.

Ante ello, los investigad­ores solicitaro­n allanar el lugar y “nos focalizamo­s en los baños. Sacamos todas las sillas y me llamó la atención que en el revoque grueso, con ese peinado particular que deja como surcos, de la pared del fondo de 2x1,50 metros, tenía como arena y eso nos daba la pauta que habían desplazado arena para ese costado, como si hubieran hecho un pozo”.

“Entonces la gente de Policía Científica empezó a escarbar y vio que había arena medio suelta, y más o menos a 60 centímetro­s encontraro­n tickets recientes de la Cooperativ­a (Obrera), cuando la gente que estaba encargada de ese club nos decía que hacía como cuatro años que habían hecho esa obra. Siguieron un cachito más y al metro encontraro­n el cuerpo, que tenía el cuello atado con un cable rojo”.

Frassen comentó que la investigac­ión determinó que en ningún momento Torres y su sobrina estuvieron en un cíber, sino que fueron directamen­te al inmueble de Ciudad Atlántida.

Es que Torres pretendía “llevársela a Salta, pero ella no quería saber nada; entonces discuten, la chica le pega una cachetada, él le pega otra, la ahorca con el cordón y la deja muerta en el lugar. Luego vuelve a la casa para cenar con su hermana, y después, entre las 12 de la noche y las 2 de mañana, retornó al lugar porque se iba a las 8 y enterró el cuerpo”, asegura Franssen, marcando tácitament­e una situación de supuesto amor no correspond­ido.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? José Torres es llevado ante el Tribunal en lo Criminal Nº 3, que posteriorm­ente lo condenó a quince años de prisión.
ARCHIVO LA NUEVA. José Torres es llevado ante el Tribunal en lo Criminal Nº 3, que posteriorm­ente lo condenó a quince años de prisión.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina