La Nueva

El debate por la violencia de género entró en las escuelas

El candidato a concejal sostuvo que lo principal es asumir que la situación social es muy comprometi­da.

- Sergio Prieta sprieta@lanueva.com

El diputado provincial y candidato a concejal Marcelo Feliú (PJ-Cumplir) dijo que la situación social de nuestra ciudad empeoró en los últimos dos años y pidió que los bahienses evalúen su trayectori­a política, coherencia y experienci­a porque “la función pública no es para improvisad­os”. --¿Por que deberían votarlo los bahienses?

--Desde el Concejo Deliberant­e queremos cerrar una diferencia que se ha hecho muy profunda en los últimos años, entre lo que sentimos que podríamos ser y aquello que realmente logramos. Nunca hubo tal divorcio entre la realidad y los deseos como en estos últimos años. Se debería empezar por asumir que hay casi 100 mil bahienses que están en una situación social muy comprometi­da. La toma de conciencia sobre esta realidad, sin duda, debe ser el punto de partida de un gran consenso, que pretendemo­s propiciar desde el Concejo y a partir del cual surge todo el resto de las posibles soluciones a nuestros problemas. Sería un error suponer que las carencias sociales se pueden resolver de otra manera que no incluya la construcci­ón de una ciudad más amigable y receptiva a inversione­s que, por empezar, generen empleo y colaboren en disminuir desigualda­des.

--¿Esta elección define su futuro dentro del peronismo para las elecciones de 2019? --Esta elección es importante, pero más importante será lo que haga en los próximos dos años desde una banca. Si pasado ese plazo no puedo rendir cuentas, como siempre lo hice, no hay aspiración posible. Nunca oculté mi anhelo de ser intendente y tengo muy claro que, para que ese sueño siga siendo posible, tendré que revalidarl­o con mi aporte como concejal. No tengo dudas que con esta elección se pueden empezar a reacomodar las cosas en el justiciali­smo en todos los niveles y yo voy a estar del lado de contribuir a una unidad que nos haga lo más fuertes para ser una alternativ­a firme. --¿Qué proyectos piensa presentar?

--En materia presupuest­aria, creo que se pueden redefinir gastos para dotar de más disponibil­idad a la inversión social y en obra pública. También creo que el municipio necesita salir a recuperar el dinero que se le está adeudando para contar con más fondos y, para eso, hace tiempo que venimos propiciand­o algún plan de regulariza­ción de deudas que ya fue propuesto por nuestros concejales y cuesta entender por qué aún no se aplicó. Además, espero tener la fuerza para hacer que nuestra ordenanza fiscal nos haga una ciudad atractiva para aquellos que quieran venir a invertir aquí porque consideran que es más ventajoso que hacerlo en otros lugares. --¿Cómo ve el funcionami­ento del actual Concejo?

--Es triste saber que hay proyectos muy interesant­es que esperan en un cajón durante meses solo porque no son impulsados por el oficialism­o. De allí que la ciudadanía que reclama más celeridad, eficiencia y productivi­dad, debe tener en claro que otorgar mayorías automática­s puede terminar por producir el efecto contrario.

“Es triste saber que hay proyectos muy interesant­es que esperan en un cajón durante meses solo porque no son impulsados por el oficialism­o”, manifestó.

 ??  ?? Para Feliú, esta elección es clave para ordenar al peronismo.
Para Feliú, esta elección es clave para ordenar al peronismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina