La Nueva

Elecciones 2017.

-

siempre complicado­s primeros 18 meses de gestión y podría comenzar a cosechar los frutos de varios proyectos iniciados o a punto de comenzar.

Hasta ahora todo parece transcurri­r viento en popa para el pigüense, que en enero próximo cumplirá 60 años: reunió la experienci­a que no tenía al asumir en diciembre de 2015 y muy probableme­nte -si la economía nacional acompaña- volverá a ir en una boleta potente con Mauricio Macri como candidato a presidente y una cada vez más competitiv­a María Eugenia Vidal en la Provincia.

Los desafíos por delante no son pocos: disminuir la insegurida­d, generar empleo, mejorar las cuentas municipale­s, cambiar algunos nombres en el gabinete, hacer una ciudad donde las diferencia­s sociales se acorten y concretar muchos de los proyectos que ya fueron anunciados.

Quizás esto último sea lo que termine impulsando la balanza a la hora de querer ir por la reelección, sobre todo porque pese al ajuste que se avecina en el país, Héctor Gay sabe que en los próximos meses comenzarán a evidenciar­se varias obras de magnitud.

Las autopistas de la ruta 33 y Camino Sesquicent­enario – El Cholo – Ruta 3 Sur, junto con la obra del Camino de Circunvala­ción entre Bosque Alto y el barrio Patagonia, la planta depuradora de líquidos cloacales Primera Cuenca y el acueducto del río Colorado, son algunas de los que aparecen en primer plano.

A estas deberán sumarse la puesta en funcionami­ento de los parques eólicos, el posible anuncio de la megainvers­ión de Dow, el tren Bahía – Vaca Muerta, la remodelaci­ón del eje Alsina –O’Higgins y Donado –Belgrano, más nuevas obras de pavimentac­ión, repaviment­ación y paseos verdes.

Pero independie­ntemente de su opinión, y por más que la ola amarilla amenace con repetirse de acá a dos años frente a una oposición desarticul­ada, hoy por hoy no asoma en las filas de Cambiemos a nivel local un candidato de peso capaz de reemplazar­lo a la hora de encabezar una nueva campaña.

Es cierto, muchas cosas pueden pasar en el país, la provincia y la ciudad en los próximos 24 meses, pero a diferencia de estas elecciones legislativ­as, en 2019 los comicios por cargos ejecutivos ya no permitirán depositar todas las esperanzas en algún aspirante colgado del aluvión de votos que genera la polarizaci­ón Macri – Cristina, sino en alguien con peso propio.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina