La Nueva

Crearán una fiscalía para violencia de género

El fiscal general Juan Pablo Fernández señaló que para poner en marcha el proyecto deben designarse agentes para las UFIJ que están sin titulares.

- UNA PROBLEMÁTI­CA QUE CRECE A DIARIO

El constante incremento de denuncias por casos de violencia de género en nuestra ciudad y la región, determinó que los responsabl­es del Ministerio P´úblico local consideren la necesidad de crear una fiscalía especializ­ada en esa temática.

Sin embargo, para que el proyecto se lleve adelante primero deberán designar y poner en funciones a letrados que asuman como titulares en cinco fiscalías que en la actualidad se encuentran subrogadas.

Según explicó el fiscal general Juan Pablo Fernández, una vez que los agentes tomen posesión de sus cargos se redistribu­irá personal para poner en marcha la iniciativa.

“Tenemos programada una especializ­ación, pero esto depende de que esté completa la planta de fiscales, porque en este momento faltan cinco. Primero se deberán ocupar las vacantes y después veremos cómo se hace la reorganiza­ción”, manifestó.

Siguió diciendo que “esto implica también un reacomodam­iento interno y un gran trabajo de distribuci­ón de causas entre las fiscalías por eso es necesario que estén todos los fiscales (titulares). El proyecto es- tá en carpeta y se podría concretar el próximo año si se completa la planta funcional”.

Fernández admitió que son muchas las causas que se inician para investigar este tipo de delitos, por lo que "sería necesario que dos fiscalías genéricas se conviertan en especializ­adas. No van a venir nuevos fiscales, sino que el trabajo se redistribu­irá entre los que ya están en funciones”.

En este sentido, el representa­nte del Ministerio Público Fiscal, aseguró que una sola UFIJ especializ­ada tendría “demasiado volumen de trabajo” a raíz de la numerosa cantidad de denuncias.

Las investigac­iones vinculadas con este flagelo representa­n en general “problemas que se reciclan” para los instructor­es y agentes fiscales, porque muchas veces la mujer denuncia a su pareja en reiteradas oportunida­des, de acuerdo con la informació­n suministra­da por Fernández.

“El problema nunca se soluciona o es más difícil resolverlo porque se pelean, la mujer lo denuncia, después se arreglan por un tiempo y se vuelven a pelear”, afirmó el entrevista­do.

Detalles

Fernández aclaró que para la elección de los fiscales y funcionari­os que ocuparán las fiscalías de violencia de género se tomarán en considerac­ión a quienes tengan mayor “sensibilid­ad y predisposi­ción” a ingenérica­s, vestigar ilícitos con esas caracterís­ticas, así como se evaluarán sus conocimien­tos del tema y su personalid­ad.

Según estadístic­as de la Oficina de Violencia de Género, pertenecie­nte a la Fiscalía General, entre enero y junio pasados se recibieron 1.124 denuncias en el departamen­to judicial bahiense.

De acuerdo al relevamien­to, Marzo fue el mes con mayor cantidad, registránd­ose 210 presentaci­ones.

Las UFIJ que no tienen fiscales titulares son la Nº 3 (subroga el fiscal Marcelo Romero Jardín), 8 (Olga Herro), 5 (Mauricio del Cero), 18 (Gustavo Zorzano) y la 2 (Cristian Aguilar por licencia del doctor Eduardo Zaratiegui).

También se produce una subroganci­a en la UFIJ Nº 6, de Tres Arroyos, a causa de la renuncia de la fiscal Verónica Vidal para asumir como jueza.

“Los fiscales los propone la gobernador­a (María Eugenia Vidal) con acuerdo de los senadores. Se elevaron tres pliegos de agentes fiscales y ahora depende de que el Senado consiga los acuerdos y que la mandataria provincial dicte el decreto”, explicó.

Los candidatos son los doctores Marina Lara, que se desempeña como auxiliar letrada en la ayudantía fiscal de Punta Alta; Juan Pablo Schmidt, secretario de las UFIJ 1 y 2 de Menores locales; y Álvaro Aquino.

 ?? SEBASTIÁN CORTÉS-LA NUEVA. ?? El responsabl­e de la fiscalía brindó detalles de la iniciativa que esperan poner en marcha.
SEBASTIÁN CORTÉS-LA NUEVA. El responsabl­e de la fiscalía brindó detalles de la iniciativa que esperan poner en marcha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina