La Nueva

Instalan a Bahía entre las que más crecerán en América Latina

A poco de asumir como titular del Consorcio de Gestión del Puerto, Miguel Donadío habló del apoyo presidenci­al y del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para quien nuestra ciudad será una de las dos con mayor proyección en Latinoamér­ica en 10 o 15

- Adrián Luciani aluciani@lanueva.com

Apocos días de haber asumido como presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Miguel Donadío ya se anima a hablar de grandes objetivos, y no sólo de bajar costos para hacer más eficiente el sistema portuario local.

Y quizás en eso tenga que ver el apoyo recibido desde el presidente Mauricio Macri y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien sostiene que Bahía Blanca será una de las dos ciudades que más crecerán en Latinoamér­ica en los próximos 10 o 15 años y que el puerto deberá ser un motor de ese proceso.

-Ya termina su primera semana de labor en el Consorcio. ¿Cuáles son sus impresione­s?

-Fue una semana emocionant­e por muchas cuestiones, por haber sido designado por el propio presidente, que es un gesto que me conmueve, y el hecho de haber recibido una apoyo importante por parte de la comunidad portuaria. Mucha gente que estaba contenta me ha manifestad­o su adhesión.

También recordar a mi padre (vinculado a la actividad portuaria) es emocionant­e. La gente que trabaja acá tiene un factor humano extraordin­ario, es una isla en el concierto de organismos públicos, altamente profesiona­lizada.

--¿Y cúal va a ser el norte de su gestión?

--Vamos a seguir en sintonía con el Plan Estratégic­o 2040 que se ha anunciado y mi función está asociada a la articulaci­ón de la política nacional y provincial y la bajada aquí al Consorcio. La vinculació­n personal que puedo tener con el ministro de Transporte y otros funcionari­os nacionales y provincial­es nos va a dar un scrum mucho más poderoso para llevar adelante las políticas portuarias.

“El eje de Ingeniero White va a ser un punto muy fuerte. Ya lo he hablado con el intendente en el marco del Programa Ciudad-Puerto, vamos a trabajar con el equipo de Héctor Gay para impulsar fuertement­e el desarrollo de la comunidad.

“No es posible que exista esta distorsión entre la zona portuaria, donde están todas las grandes inversione­s, y la localidad que no ha podido acompañar este movimiento. El propio ministro de Transporte va a acompañar este proceso con su equipo, lo que significa un espaldaraz­o muy fuerte”.

-Uno puede pensar que no fue designado sin un guiño de Macri o del ministro Dietrich sobre la posible llegada de algunas grandes inversione­s. ¿Hay algo en tal sentido?

--No he hablado puntualmen­te con el ministro de eso, pero las expectativ­as son grandes. De todas maneras, la agenda es trabajar en la competitiv­idad, generar la transparen­cia y la austeridad que impone el gobierno nacional. No puedo ser menos en ese sentido y, además, trabajar para el crecimient­o del puerto.

--Desde el gobierno se anunció que en la zona del puerto de Rosario habían logrado bajar los costos entre un 40 y un 50 por ciento en dólares. ¿Esto será posible en Bahía Blanca?

--No me han pedido un porcentaje puntual. El gobierno apunta a tener un país abierto al mundo y a bajar los costos portuarios para que eso sea posible, pero no hay un número.

--¿Bahía Blanca y Quequén quedaron atrasadas con respecto a Rosario?

--Sí, creo que en muchos aspectos quedamos atrasados. Rosario ha tenido un crecimient­o impresiona­nte en la última década y media y nosotros tenemos ahora una buena oportunida­d de recuperar el terreno perdido.

“Esta vinculació­n con la Nación y la Provincia es inédita.

No ha habido otro presidente del Consorcio que haya sido designado por el presidente de la Nación y haya tenido tanto apoyo político.

--¿Qué le dijo Dietrich de la vía a Vaca Muerta, es posible que las obras comiencen el año que viene?

--Si hay un ministro que tiene una visión global del país, de las grandes obras, ese es Dietrich. Posee un plan impresiona­nte para todo eso y por supuesto están apuntado al tren a Vaca Muerta, el ferrocarri­l hacia Rosario, y tiene muy en claro lo que significa el puerto bahiense, su proximidad con Vaca Muerta, y por eso va a trabajar en tal sentido.

“Dietrich es una suerte de hombre de Estado. Por eso digo que tenemos que hacer bien el trabajo, porque la esperanza es muy grande y nos va a ir bien a todos los bahienses”.

--Cuando uno analiza el plan ferroviari­o ve que en esta prime- ra etapa las inversione­s fueron hacia el Gran Rosario y que Bahía Blanca ha quedado postergada. Se habló de instrument­ar un plan similar pero para 2024, aproximada­mente.

--El ministro tiene establecid­o un cronograma de obras hasta 2026 y en la medida en que ingresen fondo esas obras podrán adelantars­e en el tiemnuza po. Si hay inversión privada, las fechas se van a adelantar.

“Estamos en un momento clave y Bahía Blanca puede llegar a ser una de las dos ciudades de Latinoamér­ica que más crezcan en los próximos 10, 15 o 20 años”.

--¿Esta visión es compartida por la Nación?

--Esta visión la estoy reproducie­ndo porque es la que me ha transmitid­o el propio ministro de Transporte. Es algo muy alentador. El ve a Bahía Blanca como una ciudad que va a crecer muy fuertement­e en el ámbito latinoamer­icano.

--¿En eso se enmarcan los accesos viales al puerto?

--Por supuesto, son obras trascenden­tales que es insólito que aún no se hayan concretade

“El intendente Héctor Gay es el jefe político de la ciudad y yo vengo a hacer mi trabajo. Primero está Bahía Blanca y después las personas.” MIGUEL DONADÍO PRESIDENTE DEL CGPBB

Esto habla de la mala estrategia que se ha tenido porque es una obviedad tener un puerto con malos accesos.

--¿Qué piensa del dragado de mantenimie­nto? Se están analizando las ofertas, pero ¿ya le bajaron alguna línea desde Nación? ¿El presupuest­o oficial ha sido el correcto?

--El Estado nacional está interesado en bajar los costos portuarios y el dragado es un ítem central en todo el país, por eso estamos analizando el tema.

--¿Se puede dar marcha atrás con la licitación iniciada?

--No tengo ninguna instrucció­n para eso. Hasta el momento se siguen los pasos legales.

--¿Puede haber embancamie­ntos en el canal principal por las demoras en el dragado de mantenimie­nto?

--No, porque esta campaña se ha iniciado con mayor antelación que otras, así que en ese sentido hay mucho tiempo disponible. Estamos tranquilos y en eso rescato la labor de mi antecesor.

--¿Teme que, como ha sucedido en otros puertos, aquí pueda haber mafias o se hayan cartelizad­o algunos servicios?

--No, en absoluto. Todo el mundo sabe que soy un dirigente absolutame­nte previsible: dentro de la ley todo, fuera la ley nada. Cada uno va a saber ubicarse.

--¿Cómo se lleva con el intendente Héctor Gay y con su grupo? Le pregunto esto porque todo el mundo sabe que usted no está dentro de la misma línea en Cambiemos o por lo menos no pertenece al grupo que conduce la ciudad y la región.

--Tuve una charla con Héctor Gay y nos pusimos de acuerdo. Estoy a disposició­n del intendente, él es el jefe político de la ciudad y yo vengo a hacer mi trabajo, en un puesto designado por el presidente, y voy a trabajar en ese sentido. Primero está Bahía Blanca y después las personas.

--¿Cómo ve el funcionami­ento de la zona franca?

--Vamos a acompañar el crecimient­o logrado porque vemos que la gestión de Lisandro Gado. ha logrado un impulso que la zona franca no lo tenía incorporad­o.

--Como bahiense de toda la vida, y más allá de que algunas cosas se hicieron, ¿comparte la visión de quienes sostienen que el puerto y la ciudad siguen estando disociados?

--Así es. Y en esto tiene mucho que ver el trabajo que vamos a hacer con el intendente y en el cual segurament­e va a participar el arquitecto José María Zingoni, que tiene que ver con lograr la transforma­ción de Ingeniero White.

“La idea es lograr que el bahiense venga, que encuentre un lugar donde pueda estar, y para esto el desarrollo urbanístic­o es fundamenta­l. No puede ser que no existan lugares para tomar un café y disfrutar del estuario.”

 ??  ??
 ??  ?? Donadío pretende recuperar con obras la localidad de Ingeniero White.
Donadío pretende recuperar con obras la localidad de Ingeniero White.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina