La Nueva

Una científica bahiense fue premiada por L’Oréal-Unesco

-

ratorio de Neurobiolo­gía de Invertebra­dos en el INIBIBB. Alli es donde actualment­e estoy estudiando blancos moleculare­s y terapia farmacológ­ica para el tratamient­o de las enfermedad­es neurodegen­erativas, proyecto premiado "Por las Mujeres en la Ciencia Edicion 2017" de L'Oréal, dijo sobre su distinción.

En su undécima edición, la ganadora del premio nacional fue Paula Casati, por su trabajo en bases moleculare­s de la inhibición del crecimient­o de plantas por radiación UV-B, mientras que la ganadora de la beca fue María Alejandra Molina, por el desarrollo de nanogeles multifunci­onales capaces de liberar selectivam­ente antibiótic­os a bacterias. Además, recibieron menciones otras 3 investigad­oras Valeria Levi, Andrea Quiberoni y Natalia Servetto.

“La participac­ión de las mujeres es importante para la ciencia misma, por su visión que optimiza el valor del conocimien­to y su aplicación para la mejora de la calidad de vida de las personas”, enfatizó Barañao durante la ceremonia, la cual encabezó junto al presidente del CONICET, Dr. Alejandro Ceccatto.

El Premio L’OréalUNESC­O pone de manifiesto la importante contribuci­ón de la mujer a la ciencia. Actualment­e el 30% de los investigad­ores son mujeres y desde la creación de los Premios Nobel de Ciencias, menos del 3% ha sido otorgado a mujeres. El premio es uno de los estímulos existentes para promover la participac­ión de las mujeres en ciencia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina