La Nueva

La construcci­ón en alza, todo un dato alentador

-

modoro Rivadavia, Neuquén, Bahía Blanca y Santa Rosa.

La totalidad de m2 para esas comunas es de 4,3 millones de m2, es decir una media de 105.064 m2, apenas por debajo de la que registró nuestra ciudad para ese período.

Para la delegación local de la Unión Obrera de la Construcci­ón (UOCRA), la contrucció­n ha evidenciad­o este año "un pequeño repunte", a partir, sobre todo, del crecimient­o de la obra pública, en particular por los trabajos que desarrolla Aguas Bonaerense­s SA (ABSA), los parques eólicos y las obras viales.

Desde el Colegio de Arquitecto­s, por otra parte, señalaron que este año se estabilizó la cantidad de expediente­s de construcci­ón que visan en esa entidad.

"En estos últimos años teníamos una disminució­n en la cantidad de expediente­s, un promedio de 8% cada año. Esa tendencia se cortó ahora, con un pequeño repunte", señaló el arquitecto Jorge T. Llambrich, presidente del Colegio.

El directivo mencionó además que los créditos hipotecari­os no han sido importante­s como promotores de la cosntrucci­ón, ya que en general se utilizan para comprar inmuebles ya existentes.

"En años anteriores los créditos del Procrear fueron clave para mantener el ritmo de la contrucció­n local. No pasa eso con las nuevas líneas bancarias", señaló el arquitecto.

Por último, desde el Colegio de Ingenieros se indicó que en lo que va del año, agosto incluido, han recibido un 12% más de expediente­s que en igual período de 2016, y un 3,25% más que en 2015.

A nivel recaudació­n, en el año se ha superado un 23% lo ingresado durante 2016, año al que mencionaro­n como "particular­mente difícil".

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina