La Nueva

Coyuntura

-

al registrado en todo 2016: 14.533 millones”.

Sin embargo, observó que “este deterioro del sector externo no se ve reflejado en la posición de reservas del Banco Central, merced a que el creciente endeudamie­nto del Tesoro genera un ingreso de divisas que va a parar a las arcas de la entidad monetaria”.

“El mercado internacio­nal de capitales se torna así decisivo para hacer frente a los déficits gemelos: el del sector externo y el de las cuentas fiscales. La economía argentina se encuentra así una vez más fuertement­e expuesta a las vicisitude­s de las finanzas internacio­nales”, añadió el directivo.

Por otra parte, Beker consideró “llamativo que el propio Presupuest­o Nacional para 2018 admita un déficit comercial de 6.000 millones de dólares. La Argentina es un país deudor, por lo que debería tener superávit comercial y de cuenta corriente para hacer frente a los pagos de intereses”.

“Por el contrario, el déficit comercial implica que la deuda deberá incrementa­rse, no sólo para hacer frente al pago de intereses, sino también para cubrir el desbalance mercantil sin perder reservas del Banco Central”, alertó.

El Presupuest­o prevé un incremento del endeudamie­nto en 47.000 millones de dólares durante 2018, lo cual llevaría la deuda pública con el sector privado y los organismos internacio­nales a 201.000 millones de dólares, estimó el CENE.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina