La Nueva

Ventaja de Duque sobre Petro para la segunda vuelta en Colombia

-

El candidato uribista a la presidenci­a de Colombia, Iván Duque, tiene el 52,5% de la intención de voto para la segunda vuelta de las elecciones, que se celebrará el próximo domingo, mientras que el izquierdis­ta Gustavo Petro alcanza el 36 %, según uun sondeo.

Duque, aspirante del partido uribista Centro Democrátic­o, saca una ventaja de 16,5 puntos porcentual­es a Petro, del movimiento Colombia Humana y exalcalde de Bogotá.

El 11,5 % de los preguntado­s aseguró que votará en blanco.

Duque obtuvo en la primera vuelta, celebrada el pasado 27 de mayo, más de 7,5 millones de votos (39,14 %), mien- EE.UU. y Corea del Norte, ha atraído a unos 2.500 periodista­s de todo el mundo, que seguirán el incierto resultado de una cumbre centrada en la desnuclear­ización del régimen de Pyongyang.

La enorme presencia de reporteros y los numerosos cortes de calles por razones de seguridad en los alrededore­s de los hoteles donde se hospedan las delegacion­es están alterando la vida de la tranquila ciudad de 5,6 millones de habitantes, aunque lo llevan con buen ánimo.

A la espera de que se vea juntos a los verdaderos protagonis­tas, dos imitadores de Trump y Kim se han convertido en las estrellas friki de tras que Petro recibió 4,8 millones (25,08 %).

Brasil

El exmandatar­io brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, continúa como favorito para las elecciones presidenci­ales de octubre próximo, según una encuesta.

Lula (2003-2010) tiene el 30% de la intención de voto de los brasileños, a pesar de cumplir una pena de 12 años por corrupción y lavado de dinero.

Lo siguen en intención de voto Jair Bolsonaro, líder de la extrema derecha por el Partido Social Liberal (PSL) con 17%, la ecologista Marina Silva del Partido Red Sustentabi­lidad (REDE) con 10% y el socialdemó­crata Geraldo Alckmin que empata en un 6% a Ciro Gomes del Partido Democrátic­o Laborista (PDT).

En una eventual segunda vuelta, el exmandatar­io ganaría con una intención de voto que oscilaría entre el 46% y el 49%.

Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, auguró ayer “nuevas batallas” de su gobierno en la Organizaci­ón de Estados Americanos, que este mes aprobó una resolución en la que no reconocen su reciente reelección como jefe de Estado, y en el mundo.

Venezuela considera absurda la intención de suspenderl­os, pues Caracas solicitó en abril del año pasado el retiro de la OEA, un proceso que se concretará en abril de 2019.

 ?? REUTERS ?? Iván Duque
REUTERS Iván Duque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina