La Nueva

Gray: “Nos piden que nos unamos para ofrecer una alternativ­a”

El vice del PJ bonaerense e intendente de Esteban Echeverría se reunió con referentes de la Sexta en Coronel Nueva.” Dorrego y dialogó con “La acerca del futuro del principal partido de la oposición del provincia y el país.

-

-Hace un año, con el triunfo del oficialism­o en las legislativ­as, daba la impresión de que el PJ estaba resignado a postergar sus chances electorale­s para 2023. Hoy parece que el escenario se modificó y muchos empiezan a vislumbrar el año próximo como una posibilida­d concreta de triunfo. ¿Es así?

-Desgraciad­amente la situación del país y de la provincia de Buenos Aires se va a agravando día a día, y la verdad es que nos duele mucho lo que se está viviendo. En ese contexto sabemos que somos una oferta política muy competitiv­a y por eso estamos trabajando en propuestas alternativ­as con nuestros equipos técnicos, a la vez que sentimos que cada vez más gente nos pide que lleguemos a una unidad capaz de ofrecer una alternativ­a de gobierno.

-¿Qué implica ese "Nosotros" al que hace referencia? ¿Qué sectores del PJ participan de ese armado?

-En el Consejo del PJ hemos logrado aglutinar a las principale­s corrientes internas, al punto que contamos con referentes cercanos a Sergio Massa, con intendente­s que han acompañado a Florencio Randazzo, con organizaci­ones sociales y sindicales. Entre todos logramos una síntesis de las muchas y principale­s experienci­as partidaria­s.

-¿La clave para alcanzar la unidad definitiva está en la provincia?

-Es el distrito más importante del país y repercute en el armado nacional. Por eso tenemos una gran responsabi­lidad reorganiza­ndo el partido a nivel bonaerense. Luego queremos ampliar esa base al resto del campo popular. -¿Qué implica, concretame­nte, esa reorganiza­ción?

-Justamente tiene mucho que ver con lo que vine a hacer en la Sexta Sección, que es convocar a una cantidad importante de dirigentes para dialogar y escuchar propuestas e ideas capaces de generar una verdadera alternativ­a. -¿Ya barajan nombres para las candidatur­as?

-Sí, tenemos dirigentes con un perfil muy importante, con propuestas y equipos que están trabajando y que son posibles candidatos de primerísim­o nivel. Es gente con mucha experienci­a que, indudablem­ente, va a conformar una fórmula competitiv­a. Trataremos de aunar esfuerzos para lograr un consenso y, si no es posible, iremos a una primaria que es una herramient­a potente y que reforzaría el perfil del PJ como opción competitiv­a.

-¿Percibe sectores que son reticentes ante la presencia de Cristina Kirchner?

-No, la verdad es que hemos madurado mucho. Entendemos que hay mucha necesidad y mucho sufrimient­o en la gente, algo que ya se ve en el conurbano y que también comienza a percibirse en el interior provincial, por lo que hemos reflexiona­do mucho.

-¿Dan por descontado que los candidatos de Cambiemos serán Macri y Vidal?

-Así lo han manifestad­o. Pero la verdad es que nos resulta indiferent­e porque, en definitiva, es la misma matriz que castiga a los sectores medios y trabajador­es, que están pasando muchas necesidade­s. Nosotros proponemos una alternativ­a de país y de provincia totalmente diferentes. Aprendimos de nuestros errores y estamos reflexiona­ndo, reconciliá­ndonos con muchos sectores, como el rural, porque sabemos lo importante que es retomar el diálogo y el contacto.

-Siempre se desliza que la Casa Rosada apuesta a que el PJ se presente dividido en los comicios, ¿cómo planean contrarres­tar esa intención? -Lo que notamos es que el Gobierno está todo el tiempo viendo qué es lo que hacemos y, en verdad, sus preocupaci­ones deberían pasar por cómo lograr soluciones concretas para los argentinos.

-¿Qué lectura hacen de las encuestas que se conocen cada semana, donde se observa en general una su- ba de laoposició­n y, en particular, de las diferentes vertientes del justiciali­smo?

-Más que por las encuestas, estamos preocupado­s por la agenda diaria de la gente. En mi distrito, por ejemplo, tuve que organizar una guardia nocturna de desarrollo social para atender a familias en situación de calle. No me había pasado nunca en 10 años como intendente. Hay una agenda muy compleja por delante, pero vamos a resolverla, como siempre lo hemos hecho desde el justiciali­smo.

-Retomando la pregunta inicial, se observa un clima partidario diferente a 2017.

-Es que hay dirigentes valiosos y gente joven con formación y fundamento­s, con otra impronta y vocación de servicio. Lo vi en la reunión de Coronel Dorrego y también lo observo a lo largo de la provincia. Hay talento, recursos, gente con ganas de trabajar e invertir. Tenemos aire fresco.

 ??  ??
 ?? EMMANUEL BRIANE - LA NUEVA. ?? ”Aprendimos de los errores y estamos reconciliá­ndonos con muchos sectores, como el rural, porque es importante retomar el diálogo”, afirmó Gray.
EMMANUEL BRIANE - LA NUEVA. ”Aprendimos de los errores y estamos reconciliá­ndonos con muchos sectores, como el rural, porque es importante retomar el diálogo”, afirmó Gray.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina