La Nueva

Arribó el décimo buque con aerogenera­dores en apenas ocho meses

El último en arribar, de bandera china, es el primero destinado a un parque eólico fuera de la provincia de Buenos Aires. Las primeras estimacion­es hablaban del arribo de 40 barcos al puerto local entre 2017 y 2020.

- Federico Moreno fmoreno@lanueva.com

Los dos primeros llegaron al puerto el 23 de octubre de 2017. Desde allí, en tan solo ocho meses, otros ocho buques con partes de molinos eólicos arribaron a nuestra ciudad, arrojando un total de diez embarcacio­nes en 283 días, es decir una cada 28, todo un logro para la terminal portuaria local, escogida por sobre otras competidor­as del país.

El 2017 fue declarado por el Gobierno nacional como el año de las energías renovables y, en consonanci­a con dicha denominaci­ón, floreciero­n los proyectos asignados por el programa RenovAr de parques solares, plantas de biodiésel y parques eólicos, estos últimos de los más mencionado­s en esta zona, conocida por sus fuertes vientos.

De la mano de inversione­s multimillo­narias atraídas por una nueva legislació­n en materia de energías renovables, comenzaron a llegar los buques con los distintos componente­s de los molinos eólicos. Dichas partes, de variados tamaños, acapararon la atención de todos por su peso pero sobre todo por sus dimensione­s: aspas de 63 metros y 14 toneladas, torres de 87 metros repartidas en cuatro partes de más de 50 toneladas cada una, hubs, nacelles y demás.

La logística interna en los sitios –5 de Galván y 21 de Patagonia Norte-- destinados a la recepción de aerogenera­dores y la correspond­iente al traslado desde White y Galván a los par- ques de Corti y La Castellana (partido de Villarino), estuvieron en todo momento a la altura del novedoso desafío.

En los traslados por distintas rutas de los partidos de Bahía Blanca y Villarino interviene­n habitualme­nte personal del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), organismos de seguridad vial, Dirección de Control de Tránsito Urbano, Policía de la Provincia Vial de Buenos Aires, Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación y el 19° Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad.

El primero hacia La Pampa

Tras amarrar este jueves, ayer en el sitio 5 de Puerto Galván comenzó su operatoria de descarga de piezas de aerogenera­dores el buque Da Xiang, de bandera china y provenient­e de Marruecos.

Por primera vez, y tras los primeros nueve buques de este tipo arribados a nuestra ciudad, una embarcació­n trae componente­s para un parque eólico que se instalará fuera de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento, las importacio­nes habían tenido como destino el parque eólico Corti, ubicado en el partido de Bahía Blanca; el parque La Castellana, del partido de Villarino; y el parque Villalonga, del distrito de Patagones.

En esta oportunida­d, del Da Xiang se están descargand­o 11 molinos que se almacenará­n en la subzona franca de Puerto Galván y luego serán trasladado­s por vía terrestre hasta el parque eólico La Banderita, ubicado en General Acha, provincia de La Pampa, a unos 280 kilómetros de nuestra ciudad, lo que lo convierte también en el destino de mayor distancia a la estación marítima bahiense.

La construcci­ón del parque estará a cargo de la mayor empresa uruguaya de ingeniería y construcci­ón en los rubros de generación y transmisió­n de energía, Ingener, y de la empresa

Luego de Corti (Bahía Blanca), La Castellana (Villarino) y Villalonga (Patagones), La Banderita (General Acha, La Pampa) será el primero fuera de la provincia de Buenos Aires.

argentina Grupo Frali, que lleva 25 años operando en distintos sectores comerciale­s.

La central tendrá una capacidad de 39 MW en su primera etapa, con 11 molinos Vestas V136 de 120 metros de altura. Ocuparán una longitud de aproximada­mente 6 kilómetros, a partir de la ruta provincial N°11. Cada molino posee una base de 30 metros de diámetro, que requiere unos 600 m3 de hormigón.

Asimismo, del buque Da Xiang también se descargará baritina, mineral que luego de ser procesado en la planta de una empresa local ubicada en Loma Paraguaya, será trasladado para su uso a Vaca Muerta.

Hasta ahora, 10 buques

Mientras que se espera recibir unas 40 embarcacio­nes entre con partes de aerogenera­dores (unos 307) entre 2017 y 2010, desde el 23 de octubre pasado hasta el 1 de agosto

arribaron al puerto local las siguientes 10: BBC Pearl (octubre, Corti); BBC Sapphire (ocviembre, tubre, La Castellana); BBC Germany (noviembre, La Castellana); Star Lima (no- La Castellana); Ru Yi Song (noviembre, La Castellana); Kingfisher (noviembre, Corti); Diamantgra­cht (noviembre, Corti); Chipol Changjiang (noviembre, La Castellana); Star Lindesnes (junio, Villalonga); Da Xiang (agosto, La Banderita).

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El recorrido desde Ingeniero White hasta Corti, de unos 35 kilómetros, demora un poco más de dos horas.
El recorrido desde Ingeniero White hasta Corti, de unos 35 kilómetros, demora un poco más de dos horas.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina