La Nueva

Docentes marcharon por la tragedia de Moreno

Reclamaron al gobierno bonaerense que brinde condicione­s de infraestru­ctura dignas.

- Agencias de La Nueva. laregion@lanueva.com

Docentes y alumnos de la región marcharon ayer para reclamar la urgente mejora de la infraestru­ctura escolar, la terminació­n de obras y el esclarecim­iento de la tragedia de la Escuela Nº 49 de Moreno, donde el jueves se produjo una explosión a causa de una pérdida de gas y perdieron la vida la vicedirect­ora y un auxiliar.

Hubo marchas en varias ciudades, entre ellas Pigüé, Pringles, Patagones, Puan, Monte Hermoso y Dorrego.

Una de las más importante­s tuvo lugar en Pigüé, donde el Frente de Unidad Docente (FUD), alumnos y exalumnos se movilizaro­n para reclamar enérgicame­nte por la demora en la entrega del nuevo edificio de la Escuela de Educación Media Nº 2.

Según denunciaro­n, el viejo edificio que ocupan tiene serios problemas, pero las clases se siguen dictando allí porque la terminació­n de la nueva sede registra un avance muy lento.

Por ello sobre el mediodía de la víspera vecinos, docentes, alumnos y ex alumnos de la escuela media se concentrar­on en el nuevo edificio -donde estaban trabajando apenas tres personas- para realizar un abrazo simbólico y entonar el Himno Nacional.

Luego se movilizaro­n hasta el Consejo Escolar, donde fueron recibidos por la totalidad de los consejeros encabezado­s por la presidente Mirian Philipp.

“Reiteramos la urgente necesidad de culminar la obra que hace más de dos años se encuentra paralizada, y es por esto que hacemos responsabl­e a la gobernador­a (María Eugenia Vidal) y a todo su equipo de funcionari­os si sucediera alguna tragedia lamentable”, indicaron en un comunicado.

Roberto Echeverría, inspector de la dirección provincial de Infraestru­ctura Escolar, aseguró que en no más de 20 días deberían estar terminados los trabajos.

“Se nos llueve adentro cada vez que llueve. Nuestras compañeras que entran a las 7.15 tienen que levantar las tapas de los pisos y vaciar el SUM de nuestra escuela. Hay

En el distrito de Coronel Pringles los docentes reclamaron “puestos de trabajo y condicione­s dignas”, así como la construcci­ón de más escuelas públicas.

cortinas de agua cuando llueve, se electrific­an las paredes, tenemos problemas de gas. Hemos pedido cambio de calefactor­es, pero nada. Estamos en condicione­s de emergencia”, Aldana Arroyo, una de las vicedirect­oras de la EEM Nº 2.

En Pringles los docentes marcharon hacia el Consejo Escolar y el municipio, donde entregaron un petitorio.

“Ayer ocurrió una tragedia que podría haber sido evitada. El Frente de Unidad Docente convoca al paro porque la muerte es el límite” dijo Yamila Barbat, de SUTEBA.

“Espero que esto sea el comienzo de un trabajo, todos juntos, para reclamar lo que nos correspond­e: puestos de trabajo y condicione­s dignas, y escuelas públicas”, agregó.

Pablo Barberis (FEB) indicó que fue una “jornada dolorosa”, y lamentó que hayan ocurrido dos muertes luego de más de seis reclamos por infraestru­ctura en la escuela de Moreno.

“Hubo negligenci­a y desidia”, cerró.

 ?? FOTO: AGENCIA PIGÜÉ ?? de Suteba Pigüé, leyó un duro comunicado en la sede del Consejo Escolar.
FOTO: AGENCIA PIGÜÉ de Suteba Pigüé, leyó un duro comunicado en la sede del Consejo Escolar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina