La Nueva

Cambiemos pide acelerar el desafuero de CFK

El interbloqu­e del Senado quiere una sesión especial para tratar la autorizaci­ón solicitada por el juez Bonadio.

- Agencia NA

El interbloqu­e de Cambiemos en el Senado prepara por estas horas el pedido de sesión especialpa­ra tratar la autorizaci­ón solicitada por el juez federal Claudio Bonadio para allanar los domicilios y el despacho de la senadorana­cional Cristina Kirchner y podría convocarla para lunes o martes próximo.

El jueves por la noche, la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, pidió a la bancada oficialist­a que convoque a una sesión especial para dar respuesta a la solicitud enviada por Bonadio y se requiere que al menos cinco senadores firmen lapetición para llevarla a cabo.

En ese contexto, tres fuentes del interbloqu­e Cambiemos deslizaron que los senadores están redactando el pedido de sesión y que sería para el lunes o martes próximos, dado que la idea es tratarlo antes del debate sobre la legalizaci­ón del aborto, convocado para el miércoles.

De acuerdo a la Ley de Fueros, la Justicia no puede realizar un allanamien­to al domicilio o las oficinas de un legislador nacional sin contar primero con la autorizaci­ón de la Cámara respectiva.

La versión que dejó trascender el bloque de Cambiemos coincidió con lo que expresó la senadora oficialist­a Inés Brizuela y Doria en su cuenta de Twitter, a través de la cual afirmó que el pedido del juez Bonadio será tratado "el martes" yagregó: "Senadora, si usted es inocente, renuncie a sus fueros einmunidad parlamenta­ria".

El oficio enviado por Bonadio a la Cámara alta el jueves requiere permiso para allanar los domicilios de la expresiden­ta y senadora del Frente para la Victoria en Río Gallegos, El Calafate y la Ciudad de Buenos Aires, además de su despacho en el tercer piso del Senado.

Los allanamien­tos se pidieron en el marco de la investigac­ión del presunto cobro de coimas por obra pública por parte de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en la causa conocida como "cuadernos de la corrupción".

El presidente provisiona­l del Senado, Federico Pinedo, cuestionó ese artículo de la Ley de Fueros, al considerar que"es bastante disparatad­o que en la investigac­ión de un delito haya que pedir una votación del Cuerpo del que forma parte la persona imputada, para decidir sobre el tema, porque se supone que los allanamien­tos no deberían ser anunciados".

"La ley lo fija, pero no está en la Constituci­ón; es un invento de los legislador­es que pusieron ese resguardo. Comprendo que no se pueda entrar en el despacho de los senadores, pero en los domicilios. Es bastante absurda la ley como está planteada", agregó.

Por su parte, el senador Esteban Bullrich indicó que el debate sobre la legalizaci­ón del aborto no debería interferir con el tratamient­o del pedido de allanamien­to para la exmandatar­ia y afirmó: "Somos senadores, no somos 'monotema'".

Además, Bullrich se refirió a la discusión sobre qué mayoría se necesita para autorizar los allanamien­tos requeridos, dado que la Ley de Fueros no lo indica.

"Estamos estudiándo­lo, hay quienes dicen que hace falta una mayoría especial, y otros simple", indicó el senador oficialist­a y concluyó en que esa discusión "no está saldada".

La Constituci­ón establece que el desafuero de un legislador nacional debe ser apro- bado por una mayoría de dos tercios, mientras que la Ley de Fueros no indica una mayoría específica y, en esos casos, suele interpreta­rse que es simple mayoría de mitad más uno.

Por su parte, el diputado Pablo Tonelli reclamó que el Senado acceda a permitir allanamien­tos a la expresiden­ta y consideró que el Congreso no puede convertirs­e en "un aguantader­o".

"No podemos permitir que el Congreso se convierta en aguantader­o para los que deben dar cuentas en la Justicia", enfatizó Tonelli y remarcó que desde el oficialism­o esperan que Bonadio pueda realizar los allanamien­tos.

"Necesitamo­s saber responsabi­lidades de los altos funcionari­os", señaló Tonelli, ya que "la investigac­ión sobre los cuadernos es de mucha preocupaci­on: desde el gobierno se había generado una red de cobros de sobornos".

Tres fuentes del oficialism­o deslizaron que los senadores están redactando el pedido de sesión y que sería para el lunes o martes próximos.

 ??  ?? absurda la ley como está planteada”, dijo Pinedo. “Es bastante
absurda la ley como está planteada”, dijo Pinedo. “Es bastante
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina