La Nueva

Fernández fue reconocido en la Rural de Palermo

El periodista de nuestra ciudad celebró 50 años de presencia como enviado de este diario y de LU2.

-

(…) Las nieves del tiempo platearon mi sien; sentir que es un soplo la vida; que veinte años no es nada; que febril la mirada, errante en las sombras (…).

La letra de Alfredo Le Pera, que inmortaliz­ó Carlos Gardel, bien puede aplicarse en este caso al periodista Norman Fernández, no solo por su afición a los tangos, sino por la distinción que realizó la Sociedad Rural Argentina —en la última exposición— al cumplir 50 años de cobertura periodísti­ca agropecuar­ia.

En la habitual reunión con los acreditado­s de prensa, el presidente de la SRA, Daniel Pelegrina y el vicepresid­ente Carlos Vila Moret (h), le entregaron un reconocimi­ento a Fernández, quien comenzó yendo a Palermo como enviado de “La Nueva Provincia”, y más tarde por La Nueva.

y por LU2 Radio Bahía Blanca y La Voz del Campo.

Tras las palabras de Vila Moret (h), con quien mantiene una gran relación, fortalecid­a en interminab­les charlas sobre la producción de ovinos durante las juras de clasificac­ión de Bordeu, por ejemplo, Fernández agradeció el homenaje.

“La verdad es que me sorprendió porque no sabía que se haría algo así. Fue un grato momento entre colegas. Les agradezco a todos los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina por haberse acordado”, sostuvo.

También destacó la importanci­a que sigue teniendo el campo dentro de la economía argentina, así como evocó a quien era el jefe de prensa de la Rural por entonces, Antonio Di Cristófaro.

“Mis primeros contactos con el periodismo agropecuar­io fueron en ocasión de la exposición de Villa Bordeu de 1963, a pocos meses de haber ingresado en el diario La

Nueva Provincia y en LU2 Radio Bahía Blanca”, dijo.

“Mario Gabrielli (jefe de Redacción entonces) armó el equipo de cronistas para cubrir la muestra, cuando se extendía por una semana y las ventas finalizaba­n el viernes, luego de cinco días de remates, que estaban a cargo de varias de las firmas martillera­s que, entonces, existían en nuestra ciudad”, agregó.

En los años 1979 y 1981 asistió a la exposición ganadera de Denver, Colorado, una de las más importante­s de los Estados Unidos, por gestión de un recordado criador de Hereford y amigo, Pino Pérez Bustos, por entonces administra­dor de la cabaña El Pilar, ubicada en Coronel Dorrego.

 ?? PRENSA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA ?? Moret (izq.), Norman Fernández y Daniel Pelegrina, durante el homenaje.
PRENSA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA Moret (izq.), Norman Fernández y Daniel Pelegrina, durante el homenaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina