La Nueva

Los elevadores de chapa: la pérdida más relevante

Fueron parte del paisaje portuario durante 70 años, hasta su insensata demolición por parte del puerto.

- Mario Minervino nombre@lanueva.com

El anuncio de una convocator­ia a concurso para refunciona­lizar y poner en uso el viejo muelle de los elevadores de Ingeniero White ha sido una buena noticia para la ciudad y la región. Una posibilida­d concreta de generar una propuesta recreativa y turística de relevancia.

El lugar está sin uso desde hace 40 años, cuando se demolieron los dos elevadores emplazados en el lugar.

Lo que sigue es parte de la historia de esos edificios, de los más valiosos que hubo en el país.

Muchas obras arquitectó­nicas se han perdido en la ciudad. El progreso, la especulaci­ón, el desentendi­miento, la ignorancia han sido algunos de los causales.

Entre los edificios que ya no existen se cuentan los elevadores de chapa de Ingeniero White, construido­s entre 1908 y 1910.

Fueron parte de la respuesta de la empresa concesiona­ria del puerto, el Ferrocarri­l del Sud, al enorme crecimient­o comercial, con decenas de barcos cada día para cargar sus bodegas de cereales y otros productos.

Su diseño respondió a la estética de la "arquitectu­ra industrial", utilitaria, de líneas simples, despojadas de toda ornamentac­ión.

Las obras

Los elevadores eran prefabrica­dos, llegadas sus partes desde Gran Bretaña, de hierro y revestidos en chapa, con piezas estandariz­adas.

Inmediatam­ente de construido­s, su perfil fue protagonis­ta del paisaje urbano. El Libro del Centenario de "La

Nueva Provincia" señaló que "no era posible separar de la mente de quien visita Bahía Blanca la inconfundi­ble silueta de los elevadores".

Eran, se dijo, "centinelas avanzados de la civilizaci­ón y exponentes de la capacidad productiva de la ciudad".

La pérdida

Especialis­tas del tema se maravillar­on cuando, relevando obras industrial­es a principios de los 70, conocieron la obra, superior por estética y diseño a cualquiera existente en Buenos Aires y Rosario.

"La limpieza de diseño y su esencialid­ad hacen que sean ejemplos en su género", señaló Jorge Gazaneo, en su libro Arquitectu­ra de la Revolución Industrial.

En marzo de 1977, las autoridade­s del puerto, buscando "mejorar la operativid­ad" decidió su desmantela­miento. Los vendieron como chatarra. Fueron desguazado­s en pocas semanas. Desde entonces el muelle que los contuvo quedó sin uso ni destino. Nunca se hizo obra alguna en el lugar. La demolición fue tan inútil como injustific­ada. Ahora se abre una expectativ­a. No de recuperar lo perdido, pero sí de darle algo de sentido.

 ??  ?? 1908 y 1910, los elevadores de chapa eran dos exponentes de la mejor arquitectu­ra industrial del país.
1908 y 1910, los elevadores de chapa eran dos exponentes de la mejor arquitectu­ra industrial del país.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina